Acerca de Pregrado en Derecho
Propósito de Formación
- Formar profesionales integrales capaces de transformar el contexto social, desde una visión holística del derecho, conforme al sistema jurídico y los principios generales del derecho el ámbito económico, político y cultural.
Perfil del aspirante
- Los aspirantes a ingresar al programa de Derecho de la Institución Universitaria de Envigado, contarán con una dotación básica de habilidades lecto-escritoras y lógico matemáticas, evidenciadas a través de pruebas de admisión y resultados de pruebas saber 11, que incluye indicios para desarrollar y fortalecer habilidades cognitivas, investigativas, interpretativas y comunicativas. Por otra parte, se espera evidenciar capacidad de trabajo en equipo, habilidades de planificación de actividades y la sensibilidad por los derechos humanos, la justicia, el bien común y las estructuras democráticas del país.
Perfil del Egresado
- Abogado y jurista con conocimientos amplios en los diferentes componentes que integran el plan de estudios, que demuestran y valoran los principios constitucionales que favorecen la integralidad de las personas.
- Conocedor, reflexivo, crítico y analítico del contexto histórico social, en el ámbito local, regional, nacional y en los casos que sean necesarios en el internacional, particularmente el de América Latina.
- Interprete cualificado de la normatividad y legislación colombiana frente a situaciones referidas a los contextos económico, político y cultural a la luz de los principios jurídicos y del sistema jurídico en general.
- Participante activo y dinámico en los procesos de transformación y cambios profundos que históricamente requiera la sociedad colombiana.
- Defensor de los valores éticos y los derechos humanos que garanticen la equidad y el manejo acertado de la justicia.
- Comprometido con los procesos de democratización de la sociedad y con la edificación de la paz
Perfil Ocupacional
- Litigante eficaz en las diferentes modalidades del derecho.
- Asumir cargos en el área administrativa, tanto en el sector público como en el privado.
- Conciliador en derecho y equidad, el cual participa activamente en la búsqueda de soluciones a los diferentes conflictos.
- Interpretación de textos constitucionales, legales y jurisprudenciales.
- Liquidador de entidades públicas y privadas.
- Asesor jurídico en las diferentes áreas del derecho a entidades del sector público y privado.
- Asesor en la creación de todo tipo de empresas.
- Desempeñar los diferentes cargos de carácter jurídico en la rama judicial, legislativa y administrativa.
- Defensor de casos y ejecutor de procesos en los estrados judiciales.
- Representar y defender a los clientes ante tribunales administrativos, redactando documentos legales como demandas o testamentos, autenticando documentos.
- Ejercer en forma independiente.
- Asesor sobre asuntos de derecho que surgen en relación con problemas personales, comerciales, o administrativos.
- Verificar títulos de propiedad y preparar y autorizar transferencias de propiedades y Redactar documentos legales tales como contratos, sociedades y escrituras.
- Negociar conciliaciones en asuntos susceptibles, de tal forma resolución de conflictos.
- Como notarios públicos dar fe pública y certificar la validez de firmas en documentos.
- Gerenciar Oficinas de Abogados.