Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado en Relaciones Internacionales

Pontificia Universidad Javeriana Bogotá



La carrera Pregrado en Relaciones Internacionales es una de las Carreras Universitarias de Comercio y Relaciones Internacionales que imparte Pontificia Universidad Javeriana Bogotá.

Duración: 10 SEMESTRES.

El título de Pregrado en Relaciones Internacionales es el título que otorga Pontificia Universidad Javeriana Bogotá para la carrera de Pregrado en Comercio y Negocios Internacionales.

Descripción

El programa de Relaciones Internacionales se orienta al conocimiento de las relaciones internacionales globales, regionales y nacionales, con un enfoque hacia la Cuenca del Pacífico asiática y americana. Forma internacionalistas críticos, eficientes, participativos, solidarios y pacíficos, que actúen en el escenario global, en concordancia con la ética y los valores javerianos. Está dirigido a quienes quieran analizar y ser parte de la solución científica y práctica de los grandes problemas del mundo, y a quienes se interesan y preocupan por comprender los conflictos internacionales, la desigualdad, la economía internacional y los problemas medioambientales.  

Perfil del egresado

Un egresado de la carrera de Relaciones Internacionales es un profesional con capacidad para analizar, incidir y transformar los espacios sociales nacionales e internacionales. Para ello, luego de cursar la carrera de Relaciones Internacionales habrá adquirido y fortalecido actitudes y habilidades como: 

- Pluralismo para acoger a todos los actores en espacios de participación democrática, formación ciudadana y organización comunitaria, en el marco de los acuerdos internacionales y las iniciativas de relacionamiento internacional.

- Reconocimiento de las diferencias y aprendizaje del manejo de los eventuales choques de intereses que surgen de ellas, sin empeñarse en posiciones previas, nacionalistas a ultranza o alimentadoras de un escalonamiento de conflictos.

- Sensibilidad social para la construcción de acuerdos que lleven a Tratados o a formas institucionales que permitan contribuir a resolver la problemática surgida por la instrumentalización del ser humano.

- Potenciación de la gestión internacional del país en el entorno latinoamericano y en la Cuenca del Pacífico.

Sedes donde Estudiar Pregrado en Relaciones Internacionales en Pontificia Universidad Javeriana Bogotá

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.