Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Relaciones Internacionales
Universidad de San Buenaventura
La carrera Pregrado en Relaciones Internacionales es una de las Carreras Universitarias de Comercio y Relaciones Internacionales que imparte la Universidad de San Buenaventura.
Duración: 9 SEMESTRES.
Materias: 58.
El título de Pregrado en Relaciones Internacionales es el título que otorga la Universidad de San Buenaventura para la carrera de Pregrado en Comercio y Negocios Internacionales.
¿Le interesa aprender nuevos idiomas? ¿Le gustaría ejercer una carrera que le permita conocer otros países? ¿Quiere contribuir al desarrollo del país? Sí le gusta leer, escribir, investigar, negociar, y además siente afinidad por los asuntos de política y conflictos internacionales, esta es la carrera para usted.
Este programa se centra en la formación integral de profesionales con espíritu humanístico, preparados para asumir los retos y oportunidades que plantean los procesos de globalización, con capacidad de análisis y negociación para enfrentar exitosamente las problemáticas y necesidades de proyección internacional del país, en los contextos políticos, económicos y sociales, propendiendo por el desarrollo humano sostenible y democrático de la sociedad.
Nuestros profesionales en relaciones internacionales están preparados para diseñar, gestionar y orientar estrategias de inserción internacional que, permitan fortalecer la proyección internacional del país, así como posicionar las regiones, el sector empresarial y los actores sociales en el exterior; y se caracterizan por sus sólidas bases diplomáticas y de negociación intercultural, comprometidos con la búsqueda de soluciones para los problemas trasnacionales que enfrenta la sociedad colombiana.Perfil del egresado:
El egresado del programa podrá desempeñarse laboralmente en los siguientes campos:
- En el sector público y en el sector privado como asesor para diseñar estrategias y liderar procesos de internacionalización de entidades públicas y privadas, con enfoque de responsabilidad social y empresarial.
- En el área diplomática como funcionario del cuerpo diplomático y consular del país, y de misiones extranjeras presentes en Colombia.
- En el área comercial como funcionario especializado en temas de comercio internacional y estrategias de política empresarial.
- Como consultor y analista especialista para agencias internacionales en temas como migraciones, derechos humanos, negociaciones comerciales, problemas de seguridad internacional, conflictos medioambientales y gestión de recursos humanitarios.
- En el sector académico como docente e investigador sobre temáticas internacionales en instituciones de educación superior.
- En el área de cooperación internacional como gestor de proyectos de cooperación para el desarrollo, que contribuyan a la transformación social de entidades y comunidades.
- Como representante de entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales en áreas de cooperación internacional y relaciones públicas.
- Como asesor de organismos y agencias nacionales e internacionales para liderar la gestión de proyectos y políticas públicas internacionales.