Acerca de Pregrado en Biología
Perfil del egresado
Perfil Profesional
El Biólogo de la UdeA posee una sólida fundamentación básica y epistemológica; entiende que su disciplina tiene como marco la evolución orgánica. Su solvencia conceptual y metodológica estará matizada por el énfasis en al menos una de las siguientes áreas: 1) Genética, Biología Celular y Molecular; 2) Sistemática y Diversidad Biótica; 3) Ecología de Poblaciones, Comunidades y Ecosistemas; 4) Biotecnología. Su formación le permitirá contribuir al progreso del País mediante la investigación básica y aplicada, la docencia y las consultorías y asesorías en diferentes áreas de las ciencias biológicas. Podrá participar, con calidad, en estudios e investigación sobre la biodiversidad regional, nacional e internacional; aportar al diseño y gestión de programas de conservación, manejo y uso sostenible de los recursos naturales; participar en grupos de investigación multidisciplinarios y, con mentalidad innovadora, desarrollar tecnologías apropiadas en la búsqueda de soluciones a problemas en áreas de la educación, la salud, la industria agropecuaria y otras industrias así como los relacionados con el medio ambiente.
Perfil Ocupacional
El Biólogo egresado de la UdeA estará en capacidad de desempeñarse, en instituciones estatales y privadas, como investigador, educador, consultor o asesor. Podrá ejercer en uno o varios de los siguientes campos: Ciencias Biológicas, Ciencias Biomédicas, Biotecnología, Bioinformática, Biología Comparada con énfasis en Sistemática, Ecología, Biología de la Conservación y Manejo de Recursos Naturales.