Acerca de Especialización en Gerencia Educativa
La Especialización en Gerencia Educativa se encuentra adscrita a la Facultad de Educación, la cual busca ofrecer una formación integral, permanente y de calidad a los futuros Gerentes Educativos en los campos del saber humanista, pedagógico, administrativo, jurídico, investigativo y de proyección social.
Perfil aspirante
La Especialización está dirigida a profesionales, docentes y directivos docentes interesados en la dirección, administración y gestión de las organizaciones educativas que ofrecen educación en los niveles de educación inicial, básica, técnica y tecnológica y Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano. El aspirante debe ser un profesional que conozca y/o se desempeñe en el campo educativo.
Perfil ocupacional
El especialista en Gerencia Educativa puede desempeñarse como: Rector, Director de escuela, Coordinador académico, Director de departamento académico, Supervisor en los distintos niveles de la educación inicial, pre-escolar, básica, media, técnica, tecnológica y educación para el trabajo y Desarrollo Humano (antes educación no Formal).
Sumado a la anterior, puede igualmente desempeñarse como: Director de capacitación y/o educación en las empresas u organizaciones no gubernamentales que lideren proyectos de desarrollo educativo; asesor y consultor en la formulación, gestión y evaluación de proyectos y programas educativos.
Misión
Ofrecer una formación integral, permanente y de calidad a los futuros Gerentes Educativos en los campos del saber humanista, pedagógico, administrativo, jurídico, investigativo y de proyección social cuyo propósito sea un liderazgo ético y eficaz de cada uno de los procesos académicos y de gestión que enfrentan las instituciones educativas del nivel inicial, básico, técnico y tecnológico.
Propósitos
- Analizar críticamente la situación fenomenológica de las instituciones educativas y su incidencia en el entorno.
- Orientar la formulación, gestión, evaluación e innovación de Proyectos Educativos Institucionales y transversales.
- Analizar las directrices de las políticas y reformas educativas colombianas y sus implicaciones en la institución educativa. A su vez formular, gestionar y evaluar las micropolíticas de la institución educativa que lidera.
- Articular la gestión escolar y pedagógica a todos los ámbitos y procesos del quehacer educativo.
- Promover y garantizar el derecho de la calidad de la educación en la institución educativa.
- Proyectar a las instituciones educativas al unísono del proyecto del país.
- Promover la formación ética y moral en el Gerente Educativo.