Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Maestría en Biomatemáticas

Universidad del Quindío



La carrera Maestría en Biomatemáticas es una de las Maestrías de Matemática, Economía y Finanzas que imparte la Universidad del Quindío.

Duración: 4 SEMESTRES.

Materias: 19.

El título de Maestría en Biomatemáticas es el título que otorga la Universidad del Quindío para la carrera de Maestría en Matemáticas.

La Maestría en Biomatemáticas forma parte de la amplia propuesta académica que brinda la Universidad del Quindío

Descripción de la Maestría 

Estudiar la Maestría en Biomatemáticas es pertenecer a un programa de posgrado que permite analizar de forma alterna muchas situaciones de la vida a partir de la modelización matemática, como: Problemas de contaminación ambiental, competencia entre especies, control de epidemias y producción de medicamentos, entre otros; lo que le permitirá desarrollar capacidades de razonamiento matemático aplicadas a su contexto inmediato y futuro. 

Perfil Profesional 

En cuanto a su quehacer  profesional, el egresado de la Maestría en Biomatemáticas, de la Universidad del Quindío, se perfila  respondiendo a lo estipulado en los principios generales del Decreto 1295 del 2010 “las Maestrías están dirigidas a la profundización de los conocimientos y a la apropiación  de capacidades creativas de estudio y reflexión sistemática, mediante el dominio progresivo de conceptos, técnicas y métodos de estudio e investigación cuyo resultado se concreta en un aporte al conocimiento disciplinario, interdisciplinario o profesional”; de acuerdo con lo anterior, el magíster en Biomatemáticas estará capacitado  desde el punto de vista profesional para:

  • Hacer la modelización matemática de diferentes dinámicas del campo de las Ciencias de la Vida.
  • Actualizarse permanentemente en las teorías matemáticas que permiten hacer modelización matemática en el campo de las Ciencias de la Vida.
  • Participar en investigaciones que apunten a la solución de problemas científicos en este campo el conocimiento.
  • Promover el desarrollo de líneas de investigación, en estas áreas, en instituciones académicas, científicas y empresariales.
  • Presentar y desarrollar proyectos de investigación sobre problemas del campo de las Ciencias de la Vida.

Sedes donde Estudiar Maestría en Biomatemáticas en la Universidad del Quindío

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.