Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado en Agronomía

Universidad Nacional Abierta y a Distancia



La carrera Pregrado en Agronomía es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Agrarias que imparte la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Duración: 9 SEMESTRES.

Materias: 55.

El título de Pregrado en Agronomía es el título que otorga la Universidad Nacional Abierta y a Distancia para la carrera de Pregrado en Ciencias Agrarias.

El programa busca la articulación ecológica y rentable entre la producción agraria biodiversificada y la preservación de las cosechas con tecnologías apropiadas no contaminantes generando un valor agregado y una mayor autonomía en la comercialización agropecuaria, con procesos de agroindustria, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los agroecosistemas. El Agrónomo posee los competencias de una ciencia integrada por un conjunto de conocimientos, aplicables al cultivo de la tierra, derivados de las ciencias exactas y económicas.

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

  • Desarrollar la capacidad de aprender, pensar y conocer, para posibilitar la innovación autónoma creativa en donde la investigación científica y tecnológica permita la búsqueda de soluciones propias a problemas propios que se identifican y construyen.
  • Permitir la búsqueda de una sociedad ambiental - que equivale a una sociedad justa, mirada en la perspectiva de las generaciones futuras y de los sectores más débiles; entre otros, el sector productivo agrario -. Igualmente, con la preocupación por el respeto de las diferencias, la búsqueda de mayor equidad social y mayor participación en la configuración de soluciones que permitan el desarrollo sostenible y el bien común.
  • El profesional de la Agronomía debe interactuar y dinamizar tanto el sector productivo como a sus protagonistas. Pertenece pues a su orden de competencias, el crear- a la manera de un agente de cambio -, nuevas posibilidades de intervenir la problemática del sector, en la perspectiva de dinamizar, redimensionar romper esquemas tradicionales y tecnologías no apropiadas, sirviéndose de un diálogo de saberes que recupera y valoriza las experiencias, conocimientos y preocupaciones del agricultor.
PERFIL DEL ESTUDIANTE

El aspirante a estudiar Agronomía debe ser un bachiller con especial interés en el área de las ciencias orientadas a la solución de los problemas del área rural, buena disciplina para la lectura, capacidad de expresión oral y escrita, espíritu investigativo e inquieto por los acontecimientos del entorno comunitario, en especial de los pequeños productores y en la producción agraria sostenible.Las actividades de aprendizaje se desarrollan de acuerdo con los lineamientos de la educación a distancia, por lo tanto debe hacerse énfasis en la autogestión formativa, acompañada por la interación directa con el tutor, con compañeros y con otros profesionales. 

PERFIL DEL EGRESADO

El Agrónomo será un profesional que proponga, diseñe y desarrolle estrategias de organización, gestión y autogestión ajustadas a criterios de competitividad, equidad, sostenibilidad y participación. Generará proyectos de desarrollo agrario y de manejo de recursos naturales, interesándose en promover la motivación y organización de la comunidad, en especial de los pequeños productores para buscar soluciones concretas que permitan mejorar la calidad de vida de la sociedad rural. Diagnosticara la realidad agraria regional y nacional e identificar potencialidades y debilidades de la producción. Formulará, planificará, coordinará, supervisará, ejecutará, evaluará y dirigirá proyectos de investigación participativa, extensión rural y desarrollo agrario, así como de manejo de recursos naturales.

Plan de estudios

El programa de Agronomía tiene una duración de 170 créditos de los cuales 75% corresponde a cursos básicos obligatorios y el 25% a cursos electivos, los cuales el estudiante puede cursar de acuerdo a sus intereses y expectativas.

Sedes donde Estudiar Pregrado en Agronomía en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.