Acerca de Pregrado en Administración Agropecuaria
Perfil profesional
El Administrador agropecuario de la Fundación Universitaria UniHorizonte será capaz de abordar y la solucionar problemáticas especificas del sector productivo agropecuario nacional, en la que se incluyen competencias específicas como:
Hacer más eficiente la producción primaria de sistemas agropecuarios de la región y el país por medio del uso de tecnologías aplicadas a la producción primaria y la comercialización de productos.
Identificar oportunidades de agronegocios, lo mismo que diseñarlos, gestionar sus recursos, planificar sus acciones y administrar sus actividades.
Diseñar y formular proyectos productivos, de investigación, desarrollo, asociativos y de emprendimiento en relación al sector primario y de comercialización de productos agropecuarios.
Ejecutar, evaluar, auditar técnica y financieramente proyectos productivos, de investigación, desarrollo, asociativos y de emprendimiento en relación al sector primario y de comercialización de productos agropecuarios
Implementar, desarrollar, mejorar y aplicar información contable y financiera de sistemas productivos agrícolas y pecuarios.
Crear proyectos de emprendimiento aplicando enfoques estratégicos y sostenibles en la toma de decisiones y en la gestión de recursos (físicos, ambientales y humanos).
Imprimir un enfoque social en la implementación de alternativas de solución a problemáticas propias del sector agropecuario colombiano.
Perfil Profesional
El Administrador Agropecuario de la Fundación UNIHORIZONTE será un profesional con la formación académica, las capacidades investigativas y la conciencia social suficiente para diseñar estrategias innovadoras que permitan llevar a cabo el diagnóstico y la solución de problemáticas puntuales del sector agropecuario nacional, siempre con un enfoque de planificación estratégica, administración sostenible y responsable del uso de los recursos naturales.