Acerca de Ingeniería Mecatrónica
Objetivos
Los objetivos del Programa Curricular de Ingeniería Mecatrónica, definidos originalmente en el Acuerdo 14 de 2001 del Consejo Académico y modificados en el Acuerdo 040 de 2009 del Consejo Académico, son los siguientes:
Formar profesionales cimentados en una sólida formación científica, tecnológica y humanística, que propenda por el desarrollo integral del país, con la capacidad de:
- Participar en el diseño, selección, evaluación, especificación, instalación, montaje, mantenimiento, operación, ensayo y comercialización de equipos y sistemas automáticos, que se fundamentan en la integración de la mecánica y la electrónica.
- Participar en la proyección, dirección, organización y administración de empresas, dependencias y sistemas técnicos.
- Participar en actividades de asesoría, consultoría e interventoría de proyectos técnicos de automatización o integración.
- Participar en actividades de investigación, docencia y capacitación en el área de la Ingeniería Mecatrónica.
- Participar en negociaciones sobre tecnología.
Perfil del egresado
El egresado de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia es un profesional con capacidad para encontrar soluciones efectivas a problemas de Ingeniería, mediante el uso de herramientas fundamentadas en las ciencias básicas, las matemáticas y la tecnología. Es un profesional competente, creativo y con espíritu innovador. Concibe el diseño de productos y procesos en situaciones en las que disciplinas como la Mecánica, la Electrónica, la Informática y el Control Automático, se traslapan.
El Ingeniero Mecatrónico cuenta con las habilidades necesarias para liderar proyectos de Ingeniería que se basen en la integración y desarrollo de tecnología, para contribuir de manera activa al desarrollo tecnológico del país. El Ingeniero Mecatrónico de esta Universidad tiene la capacidad de seguir aprendiendo de manera permanente y autónoma, adaptándose rápida y eficazmente a los cambios y a las nuevas demandas de un mercado cada vez más globalizado. Es un profesional idóneo para el ejercicio ético de la Ingeniería, que valora el patrimonio de la humanidad y es consciente del impacto de sus acciones en la sociedad y el medio ambiente. Los Ingenieros Mecatrónicos de la Universidad son capaces de dar respuestas innovadoras a las necesidades de la sociedad y sus cambios.
Con su formación fundamentada en las ciencias básicas y aplicadas de la ingeniería es capaz de identificar, formular, crear y optimizar procesos de manufactura, máquinas y mecanismos de mecánica de precisión, control automático, ingeniería de software y microelectrónica, logrando aplicaciones automáticas de tecnología confiable y ecológicamente segura, que garantiza el desarrollo de la sociedad respetando la convivencia humana y el medio ambiente. Es un individuo que comprende y aprecia la integralidad de las diferentes disciplinas del conocimiento, las artes y su aporte a su trabajo. Posee la capacidad para aprender durante toda su vida con autonomía, dinamismo y flexibilidad.