Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Doctorado en Ingeniería
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
La carrera Doctorado en Ingeniería es una de los Doctorados de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Duración: 8 SEMESTRES.
Materias: 15.
El Doctorado en Ingeniería forma parte de la oferta académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El objetivo de este doctorado es formar capital humano en ingeniería con la mayor titulación conferida por el Estado colombiano y los más altos cánones educativos para promover la eficiencia y competitividad del sector productivo, los procesos de gestión de las entidades públicas y la calidad de formación de los programas de ingeniería de las universidades de la región y del país. A nivel formativo, el doctorando encuentra sinergia entre la calidad institucional, docente, investigativa y disciplinar, junto a las capacidades propias, para dar respuesta a problemas cuya abstracción requiera de métodos y técnicas que involucren criterios científicos e investigativos, aplicando saberes específicos, como: indagación, síntesis, investigación, referenciación y crítica, basado en la técnica disciplinar y la metodología científica.
Perfil del Egresado:Campo Ocupacional:
- Identificar contextos en los cuales su capacidad científica puede contribuir a ampliar el estado del conocimiento y generar reflexiones de valor agregado para la comunidad vinculada.
- Desarrollar procesos que guíen desde el entorno conceptual hacia la implementación tecnológica.
- Innovar, apropiar, transferir y generar tecnología propia de las ramas de la Ingeniería, a fin de impactar las necesidades sociales, académicas y científicas.
- Socializar, interpretar y reflexionar sobre postulados derivados de la producción científica propia y del área de la ingeniería objeto de su titulación.
- Liderar unidades de investigación y/o emprendimiento.
- Participar de comités para el desarrollo e innovación de organizaciones y empresas del orden público o privado, a fin de propender por soluciones estructuradas, estratégicas y centradas en la ciencia y el conocimiento.
- Dirigir, coordinar, asesorar o evaluar proyectos de investigación, desarrollo, innovación y en general todos los relacionados con el desarrollo y/ o transferencia de conocimiento.
- Desarrollar procesos de instrucción académica, basada en ciencia e investigación.