Acerca de Diplomado Virtual en BIM con Revit para Arquitectura y afines
JUSTIFICACIÓN
Actualmente arquitectos, ingenieros y constructores progresivamente han estado incorporado la metodología BIM en sus diseños, dada su eficiencia ya que al trabajar su proyecto con todas las especialidades; como arquitectura, estructura e instalaciones por medio de un modelo inteligente BIM, se puede obtener la información planimétrica y de cantidades completamente coordinada y fiel a la realidad y previo a su construcción, lo que es más eficiente ahorra tiempo y dinero.
Mediante el uso de software de punta, que permite la generación de información no solo gráfica sino también cuantitativa y su coordinación, de tal forma que se pueden realizar todos los ajustes y simulaciones necesarias antes del inicio de obra, lo que es más confiable y eficiente, es primordial que todos los profesionales afines al diseño y la construcción conozcan y apliquen la metodología BIM, ya que por medio de las últimas tecnologías para pre construir un modelo digital fiable y muy cercano a la realidad.
PERFIL DE INGRESO REQUERIDO
El diplomado está dirigido a estudiantes, técnicos y profesionales de la arquitectura y la construcción que quieran conocer y aplicar la metodología BIM en sus proyectos, el aspirante debe tener conocimientos básicos de planimetría y construcción y manejo básico de archivos en Windows.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
El Diplomado en BIM con Revit para Arquitectura y afines tiene como objetivo:
Desarrollar, conocer y aplicar lo elementos de la metodología BIM, para la generación de modelos virtuales de arquitectura y construcción, adelantando procesos de trabajo colaborativo, mediante el uso procesos y técnicas apoyadas con el software de punta en el mercado.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Al finalizar el diplomado, el estudiante estará en capacidad de:
- Conocer la metodología BIM, sus dimensiones y ciclo de vida de la edificación.
- Modelar de un proyecto arquitectónico y obtener la información gráfica, como planimetría, imágenes 3D y Render.
- Generar tablas de cuantificación, cuadros y planos de áreas.
- Vincular modelos Revit en plantillas especializadas, como base de un proyecto estructural y/o de Instalaciones.
- Modelar un proyecto estructural en Revit obtener la información gráfica, planimétrica.
- Modelar un proyecto de instalaciones Hidrosanitarias en Revit y obtener la información gráfica y planimétrica.
- Generar tablas de cuantificación, de un proyecto estructural y de instalaciones hidrosanitarias.
- Importar y revisar un proyecto con sus diferentes disciplinas en la herramienta Navisworks®
- Generar informe de colisiones con Revit y Navisworks®.
- Generar simulación constructiva en la herramienta Navisworks®.
- Conocer y aplicar Plugins de complemento para trabajo colaborativo en Revit.
- Exportar su modelo BIM a diferente software de trabajo interdisciplinar.
- Conocer los procesos y elementos básico para implementación y gestión BIM de un proyecto.
- Generar simulación constructiva en la herramienta Navisworks®