Escuela de Ingeniería de Antioquia

Ingeniería Ambiental

Escuela de Ingeniería de Antioquia - EIA

10 Semestres

Presencial

La carrera Ingeniería Ambiental es una de las ingenierías de ingeniería ambiental que imparte la Escuela de Ingeniería de Antioquia.

Tabla de contenidos

Acerca de Ingeniería Ambiental

El programa de Ingeniería Ambiental de la Escuela de Ingeniería de Antioquia ha asumido el compromiso de ofrecer una educación de calidad para aportar soluciones integrales a problemas ambientales y con ello, contribuir con el bienestar humano y el desarrollo del país.
En procura del desarrollo tecnológico, económico, cultural y social de la nación, el programa de Ingeniería Ambiental tiene la misión de:

  • Formar profesionales íntegros con capacidad para desarrollar soluciones ambientales que desde la ingeniería contribuyan al crecimiento del país en el marco de desarrollo sostenible, atendiendo a los principios de la ética, la justicia y la responsabilidad social.
  • Promover la investigación aplicada y la interacción con el entorno en las áreas del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la evaluación y el manejo ambiental y la gestión integral del territorio.
La EIA busca la formación integral del ser humano, formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional.

Un profesional con los principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta.

El ingeniero Ambiental de la EIA desarrollará competencias para:
  • Recursos Naturales: Usar, aprovechar y gestionar integralmente los recursos naturales renovables y no renovables como estrategia para generar soluciones sostenibles, considerando aspectos económicos, sociales y ambientales.
  • Territorio: Identificar las determinantes ambientales del territorio a ser consideradas en los ejercicios de planeación y ordenamiento del mismo.
  • Impactos y Riesgos Ambientales: Diseñar y desarrollar soluciones para la prevención, manejo y monitoreo de los impactos y riesgos ambientales generados por las actividades antrópicas y los eventos naturales.
  • Económico - Administrativa: Planear, organizar, implementar y evaluar procesos y proyectos de ingeniería considerando los aspectos técnicos, económicos y financieros, el talento, los requerimientos legales y ambientales y el correspondiente análisis de los impactos.
  • Modelos y simulación: Desarrollar modelos sistémicos para representar, predecir y analizar el comportamiento de un sistema cuya complejidad requiere de técnicas avanzadas del modelado y la aplicación de herramientas de simulación.
  • Socio - humanística: Integrar el análisis crítico del contexto social y cultural a las propuestas de solución a problemas de interés local y global, conformes a la ética y las leyes, con responsabilidad social, compromiso ambiental y valoración de las identidades culturales y del aporte de otras culturas.
  • Investigación: Identificar problemas relacionados con el área de formación y proponer o participar en su solución, mediante la búsqueda, recolección y análisis sistemático de la información necesaria.
  • Ciencias básicas: Analizar y modelar soluciones básicas relacionadas con la ingeniería y situaciones de la vida real mediante la aplicación de las leyes, los principios y las teorías de las ciencias naturales y las matemáticas, con el apoyo de herramientas gráficas e informáticas.

Sedes donde estudiar Ingeniería Ambiental en la Escuela de Ingeniería de Antioquia

¿No era lo que estabas buscando?

Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados

Ver programas relacionados