Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Seguridad y Salud en el Trabajo
La carrera Pregrado en Seguridad y Salud en el Trabajo es una de las Carreras Universitarias de Recursos Humanos y Riesgo Laboral que imparte Tecnológica del Oriente.
Duración: 9 SEMESTRES.
El título de Pregrado en Seguridad y Salud en el Trabajo es el título que otorga Tecnológica del Oriente para la carrera de Pregrado en Recursos Humanos.
Perfil de egreso:
Al terminar el programa serás capaz de:
- Formular, implementar y gerenciar sistemas de gestión de salud ocupacional
- Conformar, formar y dirigir grupos de trabajo desarrollando estrategias de prevención de riesgos y actualizar de manera permanente sus conocimientos profesionales y desempeñarse en la creación de empresas como gerente de la gestión del riesgo
- Identificar y cuantificar los riesgos, factores condicionantes, el personal expuesto y la priorización de las medidas preventivas y correctivas necesarias para el control
- Implementar controles correctivos y preventivos con recomendaciones para intervenir los factores de riesgo hallados dentro y fuera de la empresa del sector público y privado
- Analizar, diseñar, ejecutar y evaluar estrategias para el mejoramiento de las condiciones de trabajo
- Interpretar la legislación en Salud Ocupacional y Aplicar la legislación vigente en las acciones de promoción, diagnostico, tratamiento y rehabilitación de acuerdo a los riesgos específicos presente en las diferentes áreas laborales
-
Fundación Universitaria San Mateo
Pregrado en Seguridad y Salud para el Trabajo -
Universidad Ana G. Méndez
Pregrado en Administración de Empresas con Especialización en Gerencia de Recursos Humanos -
Universidad Ana G. Méndez
Pregrado en Administración de Empresas con Especialización en Desarrollo Organizacional