Acerca de Diplomado en Estimulación Temprana e Intervención en Centros Terapéuticos
Objetivo del diplomado
El Diplomado virtual en Estimulación Temprana e Intervención en Centros Terapéuticos tiene como finalidad reforzar los conocimientos teóricos y prácticos sobre las diferentes áreas de estimulación e intervención en los grupos terapéuticos. Aportar estrategias para el trabajo mediante la fundamentación teórica pertinente sobre las más recientes prácticas en neurodesarrollo, articulación y lenguaje, habilidades cognitivas y habilidades sociales y emocionales apoyar a la creación de materiales didácticos complementando la parte educativa y la tecnológica así como brindar información actualizada en el tema de estimulación e intervención para el trabajo terapéutico.
¿A quién va dirigido?
Este Diplomado virtual está dirigido a:
- Terapeutas de aprendizaje y lenguaje.
- Maestros de preescolar o a cargo de clases de regularización de niños de la primera y segunda infancia.
- Licenciados o maestros en pedagogía, psicopedagogía, educación especial, desarrollo humano o neurodesarrollo.
- Profesionales que colaboran en centros y grupos terapéuticos.
Campo laboral
El Diplomado virtual en Estimulación Temprana e Intervención en Centros Terapéuticos apunta a formar profesionales capaces de desempeñarse en:
- Centros educativos y terapéuticos.
- Intervención como agente integrador del niño con discapacidad en la comunidad.
- Participación en equipos interdisciplinarios para intercambiar criterios y hacer un seguimiento de la evolución y del niño en su desarrollo.
- Orientación en jardines maternales y otros centros de atención del niño en la primera infancia.
- Asesoramiento a padres durante la gestación y primeros años de vida del niño.
Perfil del egresado
- Detectar necesidades terapéuticas en las áreas de neurodesarrollo, lenguaje, cognición y emocional.
- Conocer y aplicar las estrategias más novedosas y efectivas en relación al trabajo terapéutico de manera integral.
- Crear materiales didácticos acordes al tema y a la realidad educativa.
- Realizar una detección de necesidades en diversas áreas del desarrollo.
- Dominar conocimientos teóricos y prácticos actualizados para el trabajo terapéutico.