Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Ingeniería de Software

Universidad Antonio Nariño



La carrera Ingeniería de Software es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad Antonio Nariño.

Duración: 8 SEMESTRES.

Materias: 48.

El título de Ingeniería de Software es el título que otorga la Universidad Antonio Nariño para la carrera de Ingeniería de Sistemas.

El pregrado en Ingeniería de Software es un programa que ofrece la oportunidad de formación en distancia tradicional, dentro del área de construcción de software en el nivel de formación universitario; permitiendo al profesional estar calificado para desarrollar diversas actividades relacionadas con la construcción de aplicaciones de software, incorporando como apoyo algunas áreas del conocimiento provenientes de la teoría de la computación, así como la empresa y la comunidad.

La UAN busca con este programa promover la formación de ingenieros en áreas TIC, contribuyendo a disminuir la falta de ingenieros de software que han sido identificadas en las empresas colombianas.

El propósito general de la Ingeniería de Software es formar ingenieros que conozcan y adapten el proceso de construcción de software a las soluciones de problemáticas propias de la comunidad y la industria, de tal forma que se promueva la proyección de las regiones del país en el área de las TIC

Perfil profesional
El egresado del pregrado en Ingeniería de Software de la Universidad Antonio Nariño se caracterizará por ser un profesional que tiene la capacidad de:
  • Diseñar soluciones de software de acuerdo con la identificación y el análisis de situaciones problemáticas.
  • Juzgar con sentido analítico y creativo los problemas del entorno para brindar soluciones de software.
  • Optimizar el uso de la tecnología, identificando la más adecuada para la implementación de soluciones de software.
  • Aplicar los conocimientos y las experiencias adquiridas para construir software como solución a un problema identificado.
  • Poseer habilidades de comunicación oral y escrita.
Campos de acción
De acuerdo con las competencias desarrolladas por el estudiante, el egresado del programa de Ingeniería de Software, bajo la metodología de distancia tradicional, podrá desempeñarse en diferentes sectores productivos y de servicios, en cargos como:
  • Analista de pruebas estándar
  • Analista especificador/funcional/negocio junior
  • Analista especificador/funcional/negocio estándar
  • Ingeniero de desarrollo estándar
  • Líder de desarrollo junior

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.