Acerca de Diplomado en Cuidados Paliativos
OBJETIVOS:
- Sensibilizar a los participantes sobre la necesidad e importancia de una atención integral y humanizada al final de la vida.
 - Identificar aspectos psicosociales relacionados con las enfermedades crónicas y terminales.
 - Conocer aspectos conceptuales, históricos, éticos y normativos de los cuidados paliativos.
 - Identificar el rol de los profesionales del equipo de cuidados paliativos.
 - Reconocer los modelos generales de intervención psicológica con el paciente al final de la vida, y con su familia.
 
DIRIGIDO A:
Estudiantes de último año y profesionales de las ciencias sociales y ciencias de la salud interesados en el tema.
CONTENIDO:
1. Conceptos básicos en cuidados paliativos, marco normativo, aspectos éticos.
- Definición
 - Historia y desarrollo de los cuidados paliativos
 - Objetivos, principios
 - Panorama actual de los cuidados paliativos
 - Marco normativo de los cuidados paliativos
 - Aspectos éticos
 
2. Aspectos biomédicos del paciente en cuidados paliativos.
- Características médicas del paciente en cuidado paliativo
 - Paciente oncológico y no oncológico
 - Cuidados médicos
 - Cuidados nutricionales
 - Manejo de síntomas (dolor)
 
3. El paciente con enfermedad crónica y su familia: situaciones clínicas y psicosociales Aspectos psicosociales y clínicos asociados al diagnóstico de enfermedad crónica y terminal
4. Calidad de vida, dolor total y sufrimiento
- Muerte, cultura y cuidados paliativos
 
5. Cuidados paliativos pediátricos y neonatales.
6. El equipo de atención en cuidados paliativos, rutas de atención y estrategias de comunicación
- Atención interdisciplinaria en cuidados paliativos
 - El psicólogo en los equipos de cuidados paliativos
 - Comunicación con el paciente, la familia y los miembros del equipo
 - Información de malas noticias
 
7. Modelos de intervención psicológica en cuidados paliativos.
8. Espiritualidad en cuidados paliativos
9. Humanización en cuidados paliativos:
- Cuidadores en cuidados paliativos,
 - Burnout,
 - Fatiga por compasión y Autocuidado