Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Ingenieria Mecánica

Universidad del Atlántico



La carrera Ingenieria Mecánica es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad del Atlántico.

Duración: 10 SEMESTRES.

Materias: 55.

El título de Ingenieria Mecánica es el título que otorga la Universidad del Atlántico para la carrera de Ingeniería Mecánica.

El Programa de Ingenieria Mecánica, forma parte de la propuesta educativa que brinda la Universidad del Atlántico. 

Perfil del aspirante 

Las características de un aspirante al Programa de ingeniería Mecánica deben ser:


  • Poseer capacidad de abstracción, análisis, síntesis, reflexión y lógica.
  • Poseer habilidad en la aplicación de ciencias básicas y matemáticas acorde al estado del arte y desarrollo tecnológico actual.
  • Utilizar pensamiento creativo y crítico en la solución de problemas y la toma de decisiones.
  • Poseer actitudes de liderazgo, dirección, y capacidad de organización.
  • Poseer actitudes y valores que le posibiliten su realización profesional y social en un marco de responsabilidad intelectual, ética y de compromiso social y ambiental, con fundamento en principios socio – humanísticos.
  • Tener disposición para desarrollar capacidades para la comunicación efectiva y la utilización del idioma inglés.
  • Tener voluntad para apropiarse de capacidades integrales en las diversas dimensiones del ser humano en el área social y humanística. 

Perfil profesional  

  • Diseño: Dirección de diseño, Ingeniería de investigación y desarrollo, Ingeniería de proyectos, Consultoría de diseño, Ingeniería de montaje e interventoría, Asesoría comercial y técnica y Formación de profesionales para el diseño.
  • Producción y Montaje: Ingeniería de materiales, Ingeniería de producción de máquinas, Ingeniería de montaje, Investigación y desarrollo, Consultoría en Ingeniería de materiales, producción de máquinas y montaje, Interventoría, Asesoría comercial y técnica, Formación de profesionales para las áreas de materiales, producción de máquinas y montaje, Planeación.
  • Operación de plantas industriales, maquinarias, equipos y herramientas: Gestión de la producción, Supervisión de planta, Consultoría técnica, Asesoría técnica, Auditoría de procesos productivos, Ingeniería de Procesos, Formación de profesionales para la operación y explotación de plantas, equipos y herramientas.
  • Mantenimiento: Dirección y gestión del mantenimiento, Planificación del mantenimiento, Consultoría del mantenimiento, Asesoría del mantenimiento, Auditoría del mantenimiento, Ingeniería de mantenimiento, Ejecución del mantenimiento, Investigación y desarrollo en mantenimiento, Formación de profesionales para el mantenimiento.
  • Investigación: Diagnóstico de procesos, operaciones y equipos, diseño de nuevas tecnologías. Apropiación de nuevas tecnologías. Evaluación y modificación de procesos, operaciones y equipos.

    Sedes donde Estudiar Ingenieria Mecánica en la Universidad del Atlántico

    Obtén Información al Instante

    Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.