Acerca de Pregrado en Interpretación para Sordos y Guía-Interpretación para Sordociegos
Objetivo general
Formar profesionales en interpretación, en Lengua de Señas Colombiana (LSC) y español, para sordos y guía-interpretación para sordociegos que posibiliten un contacto interlingüístico e intercultural entre estas comunidades y la sociedad mayoritaria, aportando así a la participación plena y autónoma de estas poblaciones en el marco de una sociedad democrática.
Objetivos específicos
- Promover el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas avanzadas en LSC y español.
- Proveer oportunidades para el reconocimiento y manejo de los sistemas comunicativos privilegiados por el colectivo de sordociegos colombianos y para el conocimiento de las especificidades del guía-intérprete para sordociegos.
- Propiciar el desarrollo de competencias interpretativas bimodales, auditivo-vocales y viso-gestuales en el contacto entre LSC y el español escrito o a voz, y tacto-gestuales o mediante el uso de tecnologías de asistencia en el contacto entre los sistemas particulares de comunicación de sordociegos y el español, en áreas generales y específicas de la vida civil de estas dos comunidades.
- Movilizar la apropiación de conocimientos lingüísticos, psicolingüísticos, sociolingüísticos, de historia y cultura de los sordos y sordociegos, así como de los conocimientos tiflológicos que orienten su actividad y los ayuden a prestar un servicio de calidad a los usuarios.
- Fomentar la profundización de saberes y conocimientos sobre los aspectos socioculturales de la comunidad sorda y sordociega, facilitando así el contacto y minimizando el conflicto entre estas comunidades y la sociedad oyente en la cual están inevitablemente inmersos.
- Inspirar la adopción de una actitud ética hacia los usuarios y el servicio de interpretación.
- Incentivar la adopción de principios reconocedores de las diferencias humanas que los implique responsablemente frente a la configuración de entornos sociales inclusivos.
- Impulsar el desarrollo de habilidades investigativas básicas que contribuyan en la cimentación de la profesión, todavía emergente en el país.