Acerca de Tecnología en Gestión Agropecuaria
El programa Tecnología en Gestión agropecuaria es un aporte al sector agrícola y pecuario del país, en la parte de la gestión administrativa de las pequeñas y mediana empresas agropecuarias.
Se forma un tecnólogo integral tanto en la formación sociohumanística, investigativa, disciplinar como profesional.
La Tecnología en Gestión Agropecuaria está enfocada a la Gestión hace referencia a los procesos y actividades que facilitan la toma de decisiones en las situaciones empresariales para lograr los objetivos o resultados deseados y proyectar la organización hacia el futuro, aplicando los procesos administrativos.
Objetivos
- Desarrollar competencias y habilidades a nuestros estudiantes mediante el análisis, la comprensión de los problemas de índole agropecuaria en la parte administrativa.
- Potenciar los elementos conceptuales necesarios para entender y explicar los procesos agropecuarios según la región.
- Identificar las principales características del sector agropecuario y la relación con los demás sectores productivos.
- Conocer las posibilidades de constitución de una empresa agropecuaria y su manejo.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Se capacita humanística, científica y técnicamente en las áreas administrativas, económias, financieras y contables, para que aplique sus conocimientod con criterio en empresas del sector agropecuario, en el desrrollo de estrategias de producción, mercadeo y conservación de productos agropecuarios, que favorezcan la productividad en ls unidades agropecuarias.
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE
La caracterización del estudiante es una encuesta que busca establecer el perfil socio-demográfico y educativo de los estudiantes asignados, a través del diseño y aplicación de la Prueba Única de Ingreso (PUI) para:
- Planear y ejecutar los procesos de inducción.
- Diseñar anticipadamente las estrategias pedagógicas que mejoren las posibilidades de permanencia en el sistema.
- Propiciar la participación del estudiante en actividades relacionadas con su formación integral.
- Medir el progreso formativo y socio-económico al egreso.
- Analizar los resultados de los estudiantes en las pruebas Saber11, SaberPro, SPADIES, entre otros y entregar el reporte respectivo a la Coordinación Nacional del Programa.
PERFIL DEL EGRESADO
El tecnólogo en gestión agropecuaria podrá ser :
- Administrador de empresas agrícolas, pecuarias o agropecuarias.
- Asistente financiero en empresas agropecuarias.
- Asistente de gerencia en empresas agroindustriales.
- Asistente de gerencia en cooperativas agropecuarias.
- Director de mercadeo agropecuario.
- Gerente de su propia empresa agropecuaria.
Plan de estudios
El Plan de Estudios es el conjunto de cursos básicos y electivos, y de actividades formativas, organizadas por campos o áreas de formación, y orientados por núcleos problemicos de orden profesional, que superen las fronteras de las disciplinas y fomenten la búsqueda de nuevas relaciones interdisciplinares.
Ello, con el objeto de capacitar al estudiante para ser un profesional con autonomía intelectual, eficiente, emprendedor y solidario.