Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Fonoaudiología
Universidad Nacional de Colombia
La carrera Pregrado en Fonoaudiología es una de las Carreras Universitarias de Salud y Medicina que imparte la Universidad Nacional de Colombia.
Duración: 10 SEMESTRES.
Objetivos
Formar profesionales con una sólida fundamentación disciplinar e interdisciplinar para la prestación de servicios en promoción de la salud comunicativa y en prevención y rehabilitación de las discapacidades de comunicación, dentro de una concepción humanista que les permita entender el mundo, las relaciones sistemáticas entre grupos, individuos y comunidades y las variables contextuales que rigen los procesos comunicativos.Apropiar un fondo dinámico de conocimientos que le permitan describir y explicar el comportamiento comunicativo humano, las formas en que este comportamiento se puede alterar, las causas que originan los desórdenes / discapacidades de la comunicación humana, y los principios y procedimientos conducentes a la transformación y desarrollo del comportamiento comunicativo humano.Desarrollar un conjunto de habilidades técnicas, procedimentales y sociales que le permitan, en diferentes ambientes, conducir de manera confiable y correcta un proceso de evaluación-diagnóstico de un desorden comunicativo; adelantar un proceso de intervención terapéutica dirigido a modificar el comportamiento comunicativo de un individuo; prestar consejería y consultoría fonoaudiológica; realizar actividades de promoción de la salud comunicativa y prevención de las discapacidades comunicativas; gestionar y administrar servicios fonoaudiológicos a nivel nacional, regional, municipal, e institucional; prestar servicios fonoaudiológicos en respuesta a exigencias políticas, económicas o legislativas; liderar procesos de investigación y divulgación del conocimiento fonoaudiólogico y participar en grupos de trabajo multi profesionales e interdisciplinarios.
Perfil del egresado- El profesional en fonoaudiología, egresado de la Universidad Nacional de Colombia se identificará porque demuestra competencias generales y específicas en el área de conocimiento de las ciencias de la comunicación humana y sus desórdenes y de la profesión de fonoaudiología, que le permiten desempeñarse idóneamente en el mundo profesional o vincularse a programas de postgrado.- El fonoaudiólogo será un profesional con formación universitaria experto en la promoción de la salud comunicativa y en la prevención y rehabilitación de las discapacidades de comunicación. Su experticia comprende una base dinámica de conocimientos, habilidades técnicas y procedimentales, capacidad de razonamiento clínico, habilidades y actitudes interpersonales y terapéuticas y comportamientos y actitudes que lo identifican como miembro de una colectividad profesional.- El profesional de la fonoaudiología egresado de la Universidad Nacional de Colombia, está capacitado para desempeñarse en los ámbitos de salud, educación, industria, comunitario y científico-investigativo.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares