Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Licenciatura en Ciencias Sociales

Universidad Pedagógica Nacional



La carrera Licenciatura en Ciencias Sociales es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que imparte la Universidad Pedagógica Nacional.

 El actual programa de la Licenciatura en Ciencias Sociales (LCS), fue creado en el año 1999 mediante el Acuerdo 020 del Consejo Superior y está adscrito al Departamento de Ciencias Sociales, orienta sus actividades a formar profesionales en la educación, a partir de una propuesta curricular articulada con las orientaciones normativas de la Universidad Pedagógica Nacional, las cuales se expresan en el Acuerdo 010 de 2018 Estatuto Académico de la Universidad y en el Acuerdo 035 de 2005 Estatuto General de la Universidad Pedagógica Nacional.

El plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias Sociales se proyecta para ocho semestres, divididos en un ciclo de fundamentación de I a VI semestre y un ciclo de profundización entre VII y VIII semestre. La renovación de los contenidos curriculares de la Licenciatura considera los cuatro componentes presentados en la Resolución 18583 de 2017. Estos componentes de formación son la base de la estructura curricular del programa e identifican tres dimensiones articuladoras (sujeto, conocimiento y sociedad) y desde las cuales se organizan las actividades académicas. Estos componentes son:

-Disciplinar Específico: espacios académicos relacionados con la formación en los campos de las ciencias sociales, la historia y la geografía.

-Pedagógico y didáctico: espacios académicos que forman en educación, pedagogía y didáctica y al desarrollo de la práctica educativa.

-Investigativo: espacios académicos referidos a la formación en investigación en ciencias sociales y educación, que conduzcan a la práctica y elaboración del trabajo de grado.

-Fundamentos generales: son espacios académicos de carácter transversal que comprenden la formación en una lengua extranjera y la aproximación a los saberes estadístico e informático, aplicados a las ciencias sociales.

En el programa se definen 42 espacios académicos con 112 créditos obligatorios (distribuidos en 30 asignaturas del ciclo de fundamentación y 12 de profundización). En el ciclo de profundización el estudiante optará por alguno de los dos énfasis de formación del programa: historia o geografía, los cuales apuntan a profundizar en la formación investigativa y disciplinar.

Durante la carrera, el estudiante cursa 8 créditos electivos, 4 de los cuales deben pertenecer al programa. Como requisito de grado el estudiante debe acreditar la competencia (B1) en una lengua extranjera, para lo cual podrá acogerse al Plan de Formación en Lenguas Extranjeras que ofrece la Universidad.

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Ciencias Sociales se proyecta en tres escenarios de desempeño laboral. El primero, las instituciones escolares de carácter público o privado en las cuales ejerce como docente en los grados de educación básica. El segundo, en organizaciones sociales de carácter popular y ONG en las cuales adelanta trabajos de tipo pedagógico, didáctico y organizativo. Finalmente, en instituciones públicas y privadas orientadas a investigar, formar, educar o producir materiales educativos. 

Los egresados de la Licenciatura en Ciencias Sociales están en capacidad de:
 
-   Ejercer la docencia de las ciencias sociales en la educación básica primaria y secundaria
-   Realizar investigación curricular, pedagógica y didáctica sobre distintos problemas de la realidad social, cultural y educativa de la enseñanza y el aprendizaje de las disciplinas en ambientes escolares y comunitarios.
-   Diseñar, usar y evaluar materiales y recursos didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales
-   Proponer, elaborar, implementar y evaluar experiencias e innovaciones pedagógicas y didácticas en el área de su formación

Sedes donde Estudiar Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Pedagógica Nacional

Facultades donde estudiar Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Pedagógica Nacional

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.