Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Especialización en Didáctica de la Matemática para la Educación Básica
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
La carrera Especialización en Didáctica de la Matemática para la Educación Básica es una de las Especializaciones de Educación y Pedagogía que imparte la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Duración: 2 SEMESTRES.
Materias: 8.
El título de Especialización en Didáctica de la Matemática para la Educación Básica es el título que otorga la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia para la carrera de Especialización en Educación.
La Especialización en Didáctica de la Matemática para la Educación Básica forma parte de la oferta académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El objetivo de esta especialización es Formar Especialistas para la Educación Básica desde una perspectiva de responsabilidad social orientado con métodos didácticos e investigativos del área de matemáticas en la aplicación e innovación de las diferentes metodologías, en pro de la solución de problemas de aprendizaje en el ámbito educativo regional y nacional.
Perfil del Egresado:
El Especialista en Didáctica de la Matemática en la Educación Básica es un profesional de la educación en el campo de la educación básica y, especialmente en la pedagogía de la didáctica de las matemáticas, con sólida fundamentación metodológica, didáctica y disciplinar; que le permite tener una visión integral de su misión educativa, considerando espacios propicios para el ejercicio de la docencia, la investigación y la proyección social.
Campo Ocupacional:
El egresado del programa de la Especialización en Didáctica de la Matemática para la Educación Básica, será un profesional capacitado para desempeñarse en escenarios como: instituciones educativas de carácter tanto privado como público, de índole formal e informal, en las diferentes modalidades educativas que ofrezcan los servicios de educación básica, para vincularse en la actividad docente, investigativa y/o de proyección social.