Acerca de Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales
Objetivo
Al finalizar la formación el estudiante estará en la capacidad de:
Conocer los elementos esenciales que diferencian la ética de la moral y como se integran los valores en la formación de las competencias gerenciales en la proyección de los lideres estratégicos, frente a la dinámica del cambio en los procesos de internacionalización y en la competitividad global de los negocios internacionales.
Poseer un amplio conocimiento de interculturalidad en el cambiante escenario de los negocios y bloques económicos.
Identificar las oportunidades de negocios en los mercados internacionales, para diseñar los planes idóneos que permitan posicionar a las organizaciones, al país y a la región en el cambiante mercado internacional.
Analizar, proponer y desarrollar las mejores estrategias de acceso a los mercados internacionales, que generen oportunidades de negocios sostenibles y aporten valor social y económico en el país.
Dominar las estrategias, la política, la normatividad y las tecnologías de la información aplicadas a los negocios internacionales.
Perfil del Egresado
Es un especialista competente en la orientación, dirección, gestión, apoyo operativo y asesoría de las empresas en su proceso de inducción a los mercados mundiales y al fortalecimiento de su capacidad negociadora internacional.
Tiene la capacidad de comprender el contexto internacional para identificar las oportunidades de negocio y relacionarlas con las normas y procedimientos aplicables en el país y en el exterior, para su aprovechamiento desde la organización.
Aplica el enfoque y perspectiva de la gerencia moderna de los negocios internacionales con sentido ético, crítico y responsabilidad social.
Primer Semestre:
Organización de los Negocios Internacionales
Investigación de Mercados Internacionales y Seminario de Competencias Investigativas
Política Comercial Internacional y Estructura del Comercio Exterior
Normatividad del Comercio Exterior
Estrategias de Costos Internacionales
Ética, Sociedad y Humanismo (Competencias Gerenciales éticas y sociales)
Gestión Intercultural de los Negocios Internacionales
Comercialización Internacional de Servicios
Segundo Semestre:
Nuevas Tecnologias Aplicadas a los Negocios Internacionales (E-Commerce, E-Bussines, Bloomberg, Euromonitor)
Logistica Internacional y Distribución Física Internacional (DFI)
Contabilidad Internacional
Finanzas Internacionales
Estrategias Competitivas de la Organizació
Negociación Internacional
Marketing Internacional y Plan de Negocios Internacionales
Sistema Integrado de Gestión (Calidad Total, Medio Ambiente, Activos y Recurso Humano)