Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Especialización en Intervenciones Psicosociales para la Reducción del Consumo de Sustancias
Universidad Católica de Pereira
La carrera Especialización en Intervenciones Psicosociales para la Reducción del Consumo de Sustancias es una de las Especializaciones de Psicología y Ciencias del Comportamiento que imparte la Universidad Católica de Pereira.
Duración: 2 SEMESTRES.
El título de Especialización en Intervenciones Psicosociales para la Reducción del Consumo de Sustancias es el título que otorga la Universidad Católica de Pereira para la carrera de Especialización en Psicología.
La especialización en Intervenciones Psicosociales para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) de la Universidad Católica de Pereira, es un programa de posgrado de carácter interdisciplinar, es decir, es ofrecido a los profesionales adscritos a las ciencias humanas, sociales, de la salud o la educación, que se encuentren interesados en profundizar en el fenómeno en mención y con clara intención de aprender metodologías, técnicas o estrategias para disminuir el consumo de SPA, tanto a nivel comunitario, como individual.
El consumo de sustancias psicoactivas en nuestro momento histórico actual hizo una transición del uso ritual, místico o incluso medicinal, hacia un fenómeno de grandes y negativas proporciones, no sólo por aspectos como la producción y comercialización y su representación en la dimensión económica; sino también por la masificación del uso, consumo y dependencia y las consecuencias sociales y sanitarias que ha traído, en esa perspectiva el contexto demanda profesionales capacitados para abordar el fenómeno de consumo de manera idónea y pertinente.
La idoneidad la brinda en plan de estudios en sus dos ciclos (semestres) de formación, a partir del despliegue de los seminarios en los núcleos de formación profesional, interdisciplinar e investigativo. La pertinencia se sustenta a partir del estudio de necesidades regionales y nacionales respecto al objeto de estudio.
El Programa tiene como propósito fundamental ser apoyo en la formación de personas especialistas en intervenciones psicosociales para la reducción del consumo de SPA, cuya actuación esté orientada desde una sensibilidad social, una actitud reflexiva, problémica y propositiva en los profesionales y criterios bioéticos, para que lleven a cabo procesos de intervención con todo el rigor metodológico, teórico y técnico, para que de esta manera respondan pertinente-mente a las necesidades regionales y nacionales respecto a dicho fenómeno, a través de un diálogo y actuación interdisciplinar.