Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado en Derecho

Universidad Cooperativa de Colombia



La carrera Pregrado en Derecho es una de las Carreras Universitarias de Derecho y Leyes que imparte la Universidad Cooperativa de Colombia.

Duración: 10 SEMESTRES.

Objetivo

 Abordar el sistema jurídico como conjunto de normas que regulan las conductas y que sirven como instrumento para la sana convivencia del ser humano en sociedad, a través de la hermenéutica jurídica; formando profesionales que resuelvan los problemas de la sociedad que tengan significación o relevancia jurídica para contribuir a la cohesión social y el perfeccionamiento del orden jurídico. El programa satisface la necesidad de contar con profesionales competentes para colaborar con las autoridades en la defensa de los derechos de la sociedad y los particulares, así como para precaver el surgimiento de nuevos conflictos, con el propósito de buscar equilibrio, convivencia y justicia social.

Perfil del egresado

 El abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia actuará como mediador y facilitador en la solución de problemas jurídicos, utilizando mecanismos alternativos de solución de conflictos, en el orden nacional e internacional, para contribuir a la convivencia pacífica. Comprenderá el ámbito jurídico para planear, organizar, analizar, criticar, dirigir y evaluar, de manera científica, técnica y con sentido social, político y solidario los problemas más significativos del ejercicio profesional. Tendrá la capacidad creativa y las habilidades para asimilar los cambios técnicos y culturales acordes con la realidad política, económica y social del país, en el manejo de la gestión de la justicia, administrativa, científica y técnica, con un alto sentido de responsabilidad social y sano juicio para aplicar y analizar la norma jurídica. Aplicará los conceptos del Derecho Económico y de la Economía Solidaria en los negocios nacionales e internacionales.

Así mismo el programa pretende una  formación ética del  profesional en Derecho en términos de actitud y responsabilidad ciudadana, preservando un comportamiento ejemplar que debe ser reflejado por todos los actores de la comunidad y debe ser asumida mediante el ejemplo de sus profesores y el ambiente de la facultad.  

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.