Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Negocios Internacionales
La carrera Pregrado en Negocios Internacionales es una de las Carreras Universitarias de Comercio y Relaciones Internacionales que imparte la Universidad de Medellín.
Duración: 9 SEMESTRES.
El título de Pregrado en Negocios Internacionales es el título que otorga la Universidad de Medellín para la carrera de Pregrado en Comercio y Negocios Internacionales.
Objetivo
Orientados por la Visión, la Misión y el lema institucional, el Pregrado en Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín tiene como objetivo formar profesionales desde la Ciencia y la Libertad, competentes para gestionar negocios internacionales en entornos locales, regionales y globales por medio de la estructuración de redes empresariales para fortalecer los procesos de internacionalización organizacional.
Perfil del egresadoEl egresado de negocios Internacionales es un profesional con visión global del mundo de los negocios, criterio acertado que le permite ser un actor flexible que se adapta de manera estratégica a los diferentes entornos de los negocios internacionales. El programa prepara al egresado en el dominio de los siguientes roles:• Generador de iniciativas empresarialesEstá en capacidad de explotar oportunidades inexploradas, desarrollar y crear nuevos proyectos, centros y unidades de negocios rentables y sostenibles con el fin de que las organizaciones aumenten su presencia en los mercados internacionales.• Habilidad para establecer redesCrea y fortalece relaciones empresariales del entorno nacional e internacional, como una estrategia de internacionalización empresarial con el objetivo de promover procesos de internacionalización, exportación e importación, producción internacional, inversión extranjera directa, y apertura de nuevos mercados.• Investigador de mercados internacionalesAplica procesos de investigación de mercados internacionales en las organizaciones, con el objetivo de explorar nuevos mercados, incrementar ventas, diversificar el riesgo y crear estrategias globales. Esto de la mano de la tecnología y la información a través de la inteligencia de mercados.• Administrador de procesos logísticos internacionalesConoce la estructura del comercio exterior del mercado interno y externo para coordinar los procesos logísticos y de distribución física internacional.• Impulsor de las relaciones internacionalesCapaz de analizar la geopolítica de los países y promover la gestión de los recursos públicos y privados entre las organizaciones y/o estados.• Estratega InternacionalDiseñar y ejecutar las estrategias de internacionalización de la organización, desde la gerencia internacional, analizando los entornos del mercado y las capacidades internas de la empresa.Con la formación profesional ofrecida por el programa serán competentes para desempeñarse en:1.Analizar el entorno organizacional e internacional para tomar decisiones2.Construir redes empresariales3.Investigar los mercados internacionales4.Coordinar actividades de comercio exterior y logística internacional5.Gestionar relaciones nacionales e internacionales6.Comprender y adaptarse a las diferencias culturales7.Desarrollar la comunicación y el lenguaje de los negocios a través de otros idiomas8.Generar y promover estrategias internacionales de las organizacionesSu formación integral le permite, además, competir de manera efectiva, en otros sectores económicos, dada su capacidad investigativa y analítica, su sólida formación en: finanzas, negocios internacionales, logística internacional, exportaciones e importaciones, cultura, geopolítica, formulación y evaluación de proyectos de inversión y capacidad de liderazgo.