Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Doctorado en Psicología
Universidad de San Buenaventura
La carrera Doctorado en Psicología es una de los Doctorados de Psicología y Ciencias del Comportamiento que imparte la Universidad de San Buenaventura.
Duración: 6 SEMESTRES.
Materias: 19.
El programa de Doctorado en Psicología tiene como objetivo la formación de investigadores comprometidos con la generación de conocimiento científico de alto impacto, basado en el uso sistemático y riguroso de los procedimientos y herramientas de la investigación básica y aplicada de la ciencia psicológica. Ofrece al estudiante la posibilidad de formarse en investigación en áreas como neuropsicología clínica, psicología clínica y de la salud, estudios psicosociales, desarrollo humano y educación.
Perfil del egresado:
El doctor en psicología egresado de la Universidad de San Buenaventura Medellín estará en capacidad de:
- Proponer, formular, implementar y ejecutar proyectos de investigación con autonomía disciplinaria, responsabilidad social y rigor científico.
- Argumentar y discutir los fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación en psicología.
- Identificar necesidades prioritarias de investigación en el área de la neuropsicología, la psicología clínica y de la salud, la educación, la psicología social y la psicología de las empresas y las organizaciones.
- Es un investigador reconocido por su compromiso con la calidad y el impacto que para el desarrollo de la psicología tiene a nivel regional, nacional e internacional.
- Promover y formular proyectos para el conocimiento de la neurociencia y el desarrollo humano con una perspectiva sociocultural.
- Organizar y participar en proyectos de investigación interdisciplinarios
- Publicar investigaciones originales, de alto rigor científico y pertinencia social.
- Promover, a partir de la investigación, acciones sociales que contribuyen al desarrollo de la psicología a nivel regional, nacional e internacional.
- Es idóneo y responsable en el uso de la información científica, teniendo en cuenta los códigos de ética profesional e investigativa.