Acerca de Pregrado en Biología
El Pregrado en Biología, es uno de los programas que integra la amplia propuesta educativa de la Universidad del Cauca.
Perfil profesional
La Universidad del Cauca forma profesionales en el área de la Biología con una visión integral, sensibles al conocimiento y entendimiento de los procesos de la vida; respetuosos y responsables de su saber y del manejo de los ecosistemas y los recursos. En ese sentido, son profesionales que permanentemente están investigando los procesos vitales; son creativos, reconocen y respetan las diferencias de pensamiento porque conocen y entienden la diversidad biológica. Su formación está cargada de un profundo sentido ético y tienen capacidad de trabajo interdisciplinario, así como unos sólidos conocimientos científicos en el desarrollo de la ciencia y el reconocimiento, uso, gestión y conservación del medio natural.Perfil ocupacional
El biólogo egresado de la Universidad del Cauca, podrá desempeñarse en:
- Dirección y ejecución de la investigación científica.
- Aplicación técnica de los conocimientos y métodos de la Biología en los ensayos, análisis, control y tratamiento de los residuos industriales o domésticos.
- Dirección técnica y científica en laboratorios biológicos, jardines botánicos y zoológicos; institutos de ciencias naturales; estaciones biológicas experimentales; bioterios, zoocriaderos, viveros, bancos de germoplasma, institutos de manejo de recursos naturales renovables y museos de Ciencias Naturales.
- Estudio, planeación, proyección, especificación, dirección, fiscalización, contratación, inspección, supervigilancia, ejecución y evaluación de obras materiales que se rijan por la ciencia o técnica biológica.
- Dirección, supervisión y ejecución de labores cuyo resultado final sea un documento técnico o de carácter biológico.
- Ejecución, en su propio nombre o en el de otros, de concesiones para la utilización de técnicas basadas en la aplicación de diferentes áreas.
- Desempeño de cargos de consejeros y delegados en misiones y comisiones que se designen para representar al país en reuniones internacionales destinadas a estudiar, regular y dirigir actividades científicas, industriales o técnicas relacionadas con la Biología.
- Desempeño de cargos, funciones o comisiones con denominación de biólogo en cualquiera de las ramas de la administración pública o privada.
- Asesoría y consultoría a las entidades oficiales y privadas vinculadas a nivel científico y tecnológico con recursos naturales y medio ambiente, en la inspección de la calidad de los trabajos que les sean encargados, en proyectos de investigación y otros de carácter técnico que desarrollen dentro del ámbito de la Biología.
- Participación en los peritajes dentro de los procesos jurídicos y legales, relativos a distintas áreas.