Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado en Seguridad y Salud en el Trabajo

Universidad Francisco de Paula Santander



La carrera Pregrado en Seguridad y Salud en el Trabajo es una de las Carreras Universitarias de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses que imparte la Universidad Francisco de Paula Santander.

Duración: 8 SEMESTRES.

El título de Pregrado en Seguridad y Salud en el Trabajo es el título que otorga la Universidad Francisco de Paula Santander para la carrera de Pregrado en Seguridad.

El Pregrado en Seguridad y Salud en el Trabajo, forma parte de la propuesta educativa que brinda la Universidad Francisco de Paula Santander. 

Perfil Profesional   

El profesional de la UFPS estará en capacidad de desempeñar funciones de gestión en las áreas propias de la salud y seguridad en el trabajo en diferentes contextos, liderando los procesos con enfoque interdisciplinario, preventivo y social. Caracterizado por la calidad humana, formación técnico –científico, ética, conciencia ambiental y actitud investigativa.

El egresado como profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo desarrollara actividades de:

  • Diseño, implementación, evaluación y seguimiento de Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en diferentes actividades económicas, de acuerdo a marco legal vigente.
  • Promoción y prevención en medicina preventiva y del trabajo.
  • Análisis e intervención de Seguridad industrial para la prevención y el control de los accidentes de trabajo.
  • Higiene industrial para la promoción, prevención y control de enfermedades profesionales relacionadas con factores de riesgo en esta área.
  • Promoción, prevención y control de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo relacionados con factores ergonómicos.
  • Desarrollar programas de Educación para la seguridad y salud en el trabajo según necesidades y características de los trabajadores y la empresa.
  • Liderar y coordinar equipos de trabajo de seguridad y salud en el trabajo.
  • Coordinar procesos de rehabilitación y reinserción laboral.


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.