Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
La carrera Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia es una de las Carreras Universitarias de Veterinaria que imparte la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 56.
El título de Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia es el título que otorga la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia para la carrera de Pregrado en Veterinaria.
El Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia forma parte de la oferta académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El objetivo de este pregrado formar profesionales integrales que estén en capacidad de actuar e interactuar con la sociedad, a nivel local, regional, nacional e internacional, con eficiencia e idoneidad en el campo de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, en beneficio de la calidad de vida del ser humano.
Perfil del Egresado:
- Aplicar los conocimientos adquiridos, para el desempeño competente en las áreas de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
- Diagnosticar, tratar y prevenir las diferentes enfermedades que afecten a los animales domésticos y las especies promisorias.
- Promover el desarrollo sostenible del sector agropecuario, a través de la utilización racional de los recursos.
- Proponer y promover estrategias para el mejoramiento de la producción agropecuaria, involucrando los criterios de equidad, competitividad y la sustentabilidad de los agro- ecosistemas.
Campo Ocupacional:
- Dirigir o participar en programas de salud pública, mediante acciones de prevención de las zoonosis y el aseguramiento de la calidad de los alimentos de origen animal.
- Clínico en la promoción y prevención de la salud animal, así como en el tratamiento y rehabilitación.
- Extensionista, posicionándose en la sociedad con la prestación de servicios profesionales, con ética, calidad, equidad y competitividad.
- Empresario y productor, propiciando su espacio laboral, promoviendo la generación de empleo en el sector.
- Investigador de temas relacionados con la salud, producción animal y áreas afines para el desarrollo del sector agropecuario.
- Formador de agentes para el cambio frente a las necesidades del sector y las tendencias actuales.
- Asesor y/o consultor de organismos públicos o privados de orden nacional e internacional, en temas relacionados con las áreas de su formación.