Acerca de Tecnología en Gastronomía y Arte Culinario
Perfil profesional
- Las nuevas tendencias gastronómicas basadas en el orden nutricional y gastronómico (entradas, plato fuerte y postre) de los alimentos para la elaboración de diferentes preparaciones.
- Cocina nacional e internacional, sus novedosas prácticas vanguardistas como: Cocina al vacío, molecular, minimalista, entre otras.
- La aplicación de las técnicas de servicio a la mesa (Finger Food, Teppanyaki, etc.) para la satisfacción de necesidades del cliente, en establecimientos gastronómicos (restaurantes, clubes, casas de eventos, hoteles, etc.).
- La línea de panadería, pastelería y repostería basadas en las técnicas clásicas francesas, que aportan a la innovación y creatividad del egresado.
- Preparaciones de cócteles clásicos (Manhattan, Daiquiri, Margarita, Tom Collins, entre otros), de autor (preparaciones autónomas) y moleculares (Esferificaciones, Nitrógeno Líquido, Flambeo, y otras innovaciones), en bares restaurantes y clubes.
- La preparación de bebidas calientes elaboradas a base de café: Macchiato, Cappuccino, Espresso, Americano, etc., siendo un excelente digestivo desde el punto de vista nutricional.
- El gran mundo de los vinos su maridaje, conocido como exclusivo de un alimento garantizando la armonía o contraste entre un plato y una bebida (enología).