Acerca de Pregrado en Comercio Internacional
Es un programa que a partir de conocimientos teóricos y analíticos de la dinámica internacional, forma líderes capaces de desarrollar y aplicar herramientas con una visión integral del entorno económico del país, a partir de operaciones de intercambio comercial de bienes y servicios, de acuerdo a normas y procedimientos comerciales y aduaneros en un contexto global.
La Economía Internacional tiene una tarea compleja, se relaciona con: los bienes y los servicios (importaciones, exportaciones); las personas (migración, mercados de trabajo); la moneda y los instrumentos de pago (finanzas internacionales y regímenes cambiarios); las empresas (Nacionales, transnacionales); los Estados (acuerdos y políticas de Comercio Internacional) y finalmente con las ideas (innovación y transferencia de tecnología).
Para ello la Facultad de Economía y Comercio Internacional ha generado una innovación fundamental en pedagogía: facilitando el aprendizaje de la matemática en ciencias económicas. A través de actividades lúdicas se accede a los conceptos matemáticos y a su aplicación en asuntos diarios de la economía.
También se garantiza al estudiante que recibirá los conocimientos básicos de su ciencia a través del mecanismo de los exámenes conjuntos. Estos últimos los realiza la facultad con el propósito de obtener una medida de desempeño de los estudiantes y como un resultado de la labor de los docentes.
Perfil del Egresado
El Profesional en Comercio Internacional egresado de la Universidad Antonio Nariño tiene dominio teórico y practico en el campo del comercio y de las relaciones internacionales. Está en capacidad integrarse profesionalmente en el sector público y privado, pues tiene dominio de conocimientos, habilidades y actitudes que le permiten descubrir, comprender, analizar y explicar fenómenos y procesos internacionales.
El Egresado en Comercio Internacional es un profesional con visión de negocios, manejo de la investigación y solución de problemas que podrá desarrollar consultorías en comercio internacional, comercio exterior, estrategias de internacionalización y logística del comercio internacional, entre otros.
Campos de acción
- Gerencia, consultoría y coordinación de operaciones en empresas privadas nacionales e internacionales
- Cargos de dirección, asesor o profesional, en empresas o instituciones públicas responsables de la política de comercio exterior
- Desarrollo e implementación de estrategias para compañías internacionales y nacionales
- Analista de oferta y demanda de productos en el mercado internacional
- Intermediario entre importadores y exportadores
- Empresario