Acerca de Tecnología en Salud Ocupacional
Presentación
La Tecnología en Salud Ocupacional, es un programa académico que es pertinente para la región amazónica y para otros lugares del país, en razón a la importancia que hoy debe darse a la salud en el entorno laboral, buscando proveer actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el fin de evitar accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y minimizar los riesgos que en todas las actividades humanas se presentan. La formación a nivel tecnológico de un talento humano indispensable, para atender necesidades básicas en materia de salud ocupacional, que es una disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en sus empresas, mejorando la calidad de vida de la población laboral en forma preventiva y curativa.
Perfil Profesional
El Tecnólogo en Salud Ocupacional es competente para:
- Apoyar la organización de la oficina o departamento de Salud Ocupacional de Empresas.
- Diseñar e implementar programas de Salud Ocupacional.
- Desarrollar el Panorama de Factores de Riesgos de las Empresas.
- Realizar inspecciones de seguridad, identificando factores de riesgo que puedan alterar la salud de los trabajadores.
- Apoyar a la División de talento Humano para analizar las estadísticas de ATEP, ausentismo laboral.
- Diseñar e implementar la capacitación en Salud Ocupacional.
- Identificar los factores de riesgo presentes en la empresa.
- Participar en la organización y coordinación del Comité Paritario de Salud Ocupacional en la empresa.
Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Salud Ocupacional, podrá desempeñarse en Empresas de Bienes y/o Servicios, del sector público o privado, realizando actividades propias de las competencias adquiridas a través de los conocimientos teóricos y las prácticas de gestión, recolección, procesamiento y calificación de información, implementadas durante los seis semestres académicos.
Plan de Estudio
Introducción a la salud ocupacional
Comunicación
Educación a distancia Universidad Región- Ambiente
Informática (Plataforma virtual)
Legislación Laboral
Anatomía Humana
Química
Inglés
Toxicología Ocupacional
Salud y Saneamiento Básico
Clasificación de Factores de Riesgo
Epidemiología
Bioquímica
Riesgos Físicos
Riesgos biológicos y químicos
Fisiología y ergonomía ocupacional
Higiene y Seguridad industrial
Medicina Preventiva
Legislación en salud ocupacional
Psicología del Trabajo
Desarrollo humano
Riesgos mecánicos y eléctricos
Metodología de investigación.
Estadística
Sociología del Trabajo
Riesgos Psicosociales y públicos
Práctica formativa: Diseño sistema de seguridad y salud en el trabajo.
Deporte y cultural
Ética
Constitución y Democracia
Diseño de planes y brigadas de emergencia
Práctica formativa
Trabajo de grado