Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Licenciatura en Educación Popular
Universidad del Valle
La carrera Licenciatura en Educación Popular es una de las Carreras Universitarias de Educación y Pedagogía que imparte la Universidad del Valle.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 45.
El título de Licenciatura en Educación Popular es el título que otorga la Universidad del Valle para la carrera de Licenciatura en Educación.
Objetivo
La Licenciatura en Educación Popular de la Universidad del Valle busca formar integralmente licenciados en educación popular comprometidos con la transformación social y capacitados para contribuir al desarrollo sinérgico de las comunidades colombianas, a partir de la comprensión e interpretación de los fenómenos sociales, culturales y educativos; la generación de procesos participativos acordes con los diferentes contextos; la potenciación del desarrollo humano de sus participantes y la utilización creativa de metodologías diversas que respondan a las necesidades específicas de los grupos involucrados.
Perfil del egresado• El graduado del programa tendrá competencias para planificar, coordinar, gestionar, ejecutar y evaluar procesos educativos alternativos y contextualizados que fortalezcan el desarrollo humano y social en los ámbitos escolares, socio-organizacionales y comunitarios.• En el ámbito escolar, realizando funciones de orientación y asesoría pedagógica en instituciones de educación formal y no formal.• En el ámbito sociedad civil, llevando a cabo acciones de dirección y gestión social en instituciones públicas y privadas, organizaciones mixtas y sin animo de lucro.• En el ámbito comunitario, realizando labores de promoción y educación comunitaria con poblaciones rurales y urbanas, organizaciones comunitarias y grupos de base.• En el ámbito investigativo, desarrollando acciones de promoción y gestión social del conocimiento en grupos académicos y equipos interdisciplinarios.