Acerca de Doctorado en Ciencias Sociales
El Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana surge del interés académico y social por afrontar los desafíos de la sociedad contemporánea. Ofrece herramientas conceptuales para dar respuesta a los diversos y complejos procesos sociales que se agudizan, con problemáticas como el conflicto, la distribución de recursos, el impacto ambiental, las migraciones, la inequidad y la exclusión social, entre muchos otros, que requieren del diseño de respuestas de corta, mediana y larga duración, en procura de una sociedad más justa e incluyente.
Es un Doctorado con un importante impacto en el área de las Ciencias Sociales latinoamericana y del país, comprometido con la investigación que transforma la institución universitaria y que se articula con la sociedad.
Este programa doctoral se orienta a formar investigadores con claridad epistemológica, capaces de emprender de manera innovadora y creativa el estudio de los problemas sociales actuales, articulando las categorías cultura, sujeto y sociedad en consonancia con los principios curriculares de integralidad, interculturalidad, interdisciplinariedad, internacionalización, contextualización, flexibilidad, innovación y creatividad.
Perfil del egresado
El doctor en Ciencias Sociales está en capacidad de:
- Realizar y orientar procesos académicos, investigativos e innovadores en Ciencias Sociales.
Planear proyectos que impacten la compleja realidad social, basados en los principios filosóficos del Humanismo Cristiano para la transformación social y humana. - Asesorar, proponer y liderar proyectos nacionales e internacionales que impacten políticas públicas.
- Abordar los problemas sociales contemporáneos desde una perspectiva latinoamericana.
- Investigar de manera autónoma o con grupos de investigación que produzcan conocimientos de alto nivel.
- Proponer métodos y conceptualizaciones que contribuyan a la solución de las problemáticas sociales.
Al finalizar el programa se espera un egresado con un perfil crítico y reflexivo, de tal manera que la sociedad lo reconozca como un científico social que:
- Realiza y orienta procesos académicos e investigativos innovadores en el área de Ciencias Sociales.
- Participa y lidera investigaciones en el área de las Ciencias Sociales contemporáneas.