Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Finanzas y Comercio Exterior
La carrera Pregrado en Finanzas y Comercio Exterior es una de las Carreras Universitarias de Contaduría que imparte la Universidad Sergio Arboleda.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 60.
El título de Pregrado en Finanzas y Comercio Exterior es el título que otorga la Universidad Sergio Arboleda para la carrera de Pregrado en Finanzas.
La Carrera de Finanzas y Comercio Exterior de la Universidad Sergio Arboleda se distingue porque ofrece formación humanística orientada en valores y ética.
Se trata de un programa con Acreditación de Alta Calidad en el que los estudiantes reciben formación en análisis financiero, mercado de capitales, economía internacional, política comercial, importaciones y exportaciones desde el punto de vista conceptual y operativo.
También fortalecen su capacidad de analizar e interpretar el contexto mundial de los mercados en convenio con Procolombia, el Centro Virtual de Negocios Bancolombia: Simuladores Bloomberg, NinjaTrader, X-stream, Meta trader,MARKLOG, tambien HeureK-@, Centro de Emprendimiento & Familias Empresarias y CNR-AL.
El egresado en Finanzas y Comercio Exterior comprende y gestiona la dimensión ética, cultural, sociopolítica y medioambiental de los negocios, teniendo una distintiva habilidad relacional.
Perfil del egresado
El profesional de Finanzas y Comercio Exterior de La Sergio tiene:
· Formación Humanística: valores como la equidad, la justicia y la honradez distinguen todas sus acciones.
· Dominio de conceptos teóricos y prácticos en: Finanzas, Comercio Exterior, Mercado de capitales, economía Internacional, política comercial, exportaciones e importaciones
· Capacidad de analizar e interpretar el contexto mundial de los mercados para diseñar estrategias de inversión y comercio de empresas propias, privadas o instituciones públicas.
· Competencias necesarias para comprender y gestionar la dimensión ética, cultural, sociopolítica y medioambiental de los negocios, teniendo una distintiva habilidad relacional.
· Profesional con espíritu investigativo y de liderazgo
· Emprendimiento: creación y desarrollo de empresas y negocios