Acerca de Pregrado en Comunicación Social
El programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Católica de Pereira sirve de apoyo para la formación de profesionales con pleno desenvolvimiento en público y en lo privado en el ámbito regional, nacional e internacional, con sentido crítico, ético y estético que interactúa con la sociedad y sus fenómenos comunicativos.
Perfil de formación profesional
El Comunicador Social – Periodista de la Universidad Católica de Pereira es un profesional integral, con altas cualidades humanas, con pensamiento crítico y conocedor de la realidad local, nacional e internacional, que le permite desempeñarse con idoneidad y compromiso ético, a través de formas de expresión directas o haciendo uso de los medios de comunicación y la gestión de procesos en su campo profesional.
Perfil profesionalEl Comunicador Social – Periodista de la Universidad Católica de Pereira es un profesional integral, con altas cualidades humanas, con pensamiento crítico y conocedor de la realidad local, nacional e internacional, que le permite desempeñarse con idoneidad y compromiso ético, a través de formas de expresión directas o haciendo uso de los medios de comunicación y la gestión de procesos en su campo profesional.
Periodista
Periodista para televisión, radio, prensa o medios digitales.
Productor de medios
Diseñador de diversos formatos mediáticos (audiovisuales, sonoros, escritos o digitales).
Sector público
Está en la capacidad de realizar proyectos de comunicación que impactan en lo social, que buscan el mejoramiento y la transformación del entorno, en el ámbito de lo público o desde lo comunitario, buscando el desarrollo colectivo.
Sector privado
Comunicador organizacional para articular y dinamizar procesos de comunicación interna y externa, en pro de fortalecer los objetivos misionales y consolidando la imagen institucional a través del diseño, planeación, ejecución y evaluación de proyectos comunicativos.