Acerca de Pregrado en Comunicaciones
Misión
El Pregrado en Comunicaciones, mediante la docencia investigativa, forma profesionales que promueven interacciones comunicativas interpersonales y mediáticas, para generar y aplicar conocimientos en los ámbitos académico, empresarial y comunitario.
Perfil Profesional
- Sólida formación ética y socio-humanística.
- Destrezas para desarrollar investigación en Comunicación.
- Reflexión crítica acerca de las teorías de la Comunicación y sus desarrollos e innovaciones.
- Habilidad para desarrollar estrategias y utilizar con propiedad el lenguaje y los medios en la producción de mensajes, para distintos procesos comunicativos.
- Capacidad gerencial.
- Apertura, flexibilidad y respeto por principios tales como: democracia y pluralidad, responsabilidad social, universalidad, libertad de expresión, convivencia, excelencia académica, interdisciplinariedad, investigación y participación.
- Capacidad de liderazgo, para asesorar, dinamizar y gestionar procesos comunicativos.
- Criterio para tomar decisiones adecuadas y para solucionar problemas, en el campo de la comunicación.
- Creatividad, iniciativa y recursividad, para asumir nuevos retos y contribuir a construir sentido y redes de sentido en la sociedad, en comunidades e instituciones para las cuales trabaje, con el aporte de sus públicos y de los ciudadanos, como sujetos activos y participantes.
- Competencia lectora en un segundo idioma, que facilite su acceso al conocimiento y amplíe su campo de intercambio y ejercicio profesional.
- Conocedor del mundo de la cibercomunicación, analista y pronosticador de nuevos escenarios de la comunicación y sus implicaciones en las relaciones entre los seres humanos.
Perfil Ocupacional
- Investigador de la comunicación.
- Analista de procesos y medios de comunicación.
- Asesor en situaciones de transformación, crisis y conflicto en comunidades y organizaciones sociales o empresariales.
- Planificador, estratega y asesor en sistemas y procesos de comunicación.
- Director de Planes y Proyectos de Comunicación, en comunidades locales y regionales.
- Diseñador de políticas de comunicación en organismos públicos, no gubernamentales, gremios, comunidades y organizaciones.
- Consultor y/o auditor de comunicaciones y de procesos comunicativos.
- Gerente de Comunicaciones y/o comunicador estratega de imagen corporativa, en distintos tipos de organizaciones (privadas, públicas y comunitarias) para campañas institucionales y de mercadeo.
- Productor de mensajes para diferentes tipos de medios (masivos o micromedios).
- Gestor de proyectos de innovación técnica y tecnológica de los medios.