Acerca de Pregrado en Administración y Servicio
  El
  programa Administración y Servicio es una carrera académica innovadora que
  plantea la necesidad de formar profesionales con las competencias para
  diseñar, intervenir y poner en marcha empresas relacionadas con la prestación
  de servicios estratégicos para el Caribe y el mundo. Turismo, hotelería,
  eventos de alto nivel, logística, entretenimiento, mercadeo digital,
  abastecimiento, cadenas de valor y otras tantas industrias, retan el
  desarrollo económico de un mundo empresarial globalizado y altamente dependiente
  de las revoluciones informáticas que exigen competitividad a las
  organizaciones de estos sub-sectores.
    
    El éxito en la prestación de servicios de las empresas que se consideran
  eficientes, competitivas y transformadoras, solo se garantiza con la
  formación de gerentes competentes y estratégicos, involucrados con la
  tecnología y el manejo de altos volúmenes de información (Big-data) para la
  toma de decisiones. Las empresas que prestan servicios requieren
  administradores que propongan elementos diferenciadores, generando
  experiencias únicas a un cliente digital y altamente exigente con el mercado,
  lo cual convoca a estos gerentes a estar a la vanguardia con las tendencias
  empresariales en la oferta de servicios.
Perfil del egresado
  El
  egresado del programa de Administración y Servicio es un profesional que
  tiene la capacidad de apropiar conocimientos de la teoría de las
  organizaciones y aplicarla a la gestión y gerencia administrativa de las
  industrias relacionadas con los negocios que prestan servicios.
  Especialmente, negocios relacionados con las industrias del turismo,
  hotelería, eventos de alto nivel, logística, entretenimiento, mercadeo
  digital, abastecimiento, cadenas de valor, entre otras.
    
    Estará en capacidad de adoptar técnicas de gestión y administración del
  talento humano para comprender, intervenir y potencializar las
  organizaciones, alcanzando objetivos de supervivencia, crecimiento y
  rentabilidad. Estará en la capacidad de dirigir áreas relacionadas con los
  campos laborales propios de la gestión, mercadeo, finanzas, producción y
  talento humano de las organizaciones de estos sectores, conociendo los retos,
  dinámicas y tendencias basadas en la innovación y la tecnología.
 
                                 
           
           
           
           
           
           
           
          