Inicio | Blog | Carreras de tecnología: cuáles puedes estudiar en Colombia

Carreras de tecnología: cuáles puedes estudiar en Colombia

La tecnología lidera el mundo actual y ofrece infinitas oportunidades para construir una carrera exitosa. Descubre las opciones, beneficios y por qué elegir una carrera en este sector es clave para el éxito.

25/11/2024 | Carina Accinelli

Carreras de tecnología: cuáles puedes estudiar en Colombia
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

Vivimos en la era digital, donde la tecnología no solo transforma nuestras vidas, sino también el mercado laboral. Estudiar una carrera en tecnología abre puertas a industrias en crecimiento, trabajos bien remunerados y la posibilidad de ser parte de la innovación que define el futuro. Según el Banco Mundial, los sectores relacionados con la tecnología son los que más rápido crecen en Latinoamérica, y Colombia no es la excepción.

Además, las habilidades tecnológicas son altamente valoradas, no solo en empresas tecnológicas, sino también en sectores tradicionales como la salud, la educación, la agricultura y el entretenimiento.

Las 10 principales carreras de tecnología

Si te preguntas cuáles son las carreras de tecnología con mayor demanda, aquí te presentamos un panorama:

1. Ingeniería de Sistemas

Esta carrera es la base de muchas otras disciplinas tecnológicas. Se centra en el diseño, desarrollo y gestión de software, hardware y redes informáticas. Los ingenieros de sistemas son los arquitectos del mundo digital, creando soluciones tecnológicas para problemas complejos. En Colombia, esta carrera es clave en sectores como la banca, la educación y las telecomunicaciones. Además, los egresados pueden trabajar en desarrollo de software, gestión de bases de datos, soporte técnico y más, lo que la convierte en una de las carreras más versátiles del mercado.

Algunas universidades donde puedes estudiar esta carrera:

  1. 2. Ciencia de Datos

    La explosión de datos en la era digital ha dado lugar a una de las carreras más prometedoras: la ciencia de datos. Esta disciplina combina estadística, matemáticas y programación para analizar grandes volúmenes de información y convertirlos en insights valiosos para la toma de decisiones. Desde predecir tendencias de consumo hasta mejorar políticas públicas, los científicos de datos están presentes en casi todas las industrias. En Colombia, sectores como el comercio electrónico, la salud y la logística están demandando cada vez más expertos en este campo.

    Universidades:

    1. 3. Ingeniería en Inteligencia Artificial

      Esta carrera se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como aprender, razonar y resolver problemas. Los estudiantes de esta área desarrollan habilidades en machine learning, procesamiento de lenguaje natural y visión por computadora, entre otras. En Colombia, la inteligencia artificial está transformando sectores como la atención médica, la educación y el marketing. Los egresados de esta carrera tienen la oportunidad de trabajar en empresas tecnológicas de vanguardia o incluso emprender sus propios proyectos innovadores.

      Universidades:

      1. 4. Desarrollo de software

        El desarrollo de software es una de las carreras más demandadas en el mundo. Aquí aprenderás a dominar lenguajes de programación como Python, Java y C++, así como a crear aplicaciones y sistemas que faciliten la vida de las personas. Desde aplicaciones móviles hasta sistemas de gestión empresarial, los desarrolladores de software tienen un amplio campo de acción. Además, esta carrera permite especializaciones como desarrollo web, videojuegos y aplicaciones de inteligencia artificial, brindando múltiples caminos profesionales.

        ¿Dónde estudiar?

        1. 5. Ingeniería en Ciberseguridad

          Con la creciente dependencia de la tecnología, la protección de la información digital es más importante que nunca. Esta carrera forma a profesionales capaces de identificar, prevenir y mitigar amenazas cibernéticas, asegurando la integridad de los datos y sistemas. En un mundo donde los ciberataques son cada vez más sofisticados, los expertos en ciberseguridad son esenciales para empresas, gobiernos y organizaciones de todo tipo. Además, es una carrera que ofrece estabilidad y alta remuneración en el mercado laboral colombiano.

          Universidades que la dictan:

          1. 6. Diseño y animación digital

            Si tienes un espíritu creativo y te apasiona el diseño, esta carrera combina lo mejor de la creatividad y la tecnología. En diseño y animación digital, aprenderás a utilizar herramientas avanzadas para crear contenido visual atractivo, como gráficos 3D, animaciones y efectos especiales. Esta carrera es clave en la industria del entretenimiento, especialmente en la producción de videojuegos, películas y campañas publicitarias. Además, el auge de los medios digitales en Colombia ha incrementado la demanda de profesionales en este campo.

            Universidades donde puedes estudiar:

            1. 7. Ingeniería en telecomunicaciones

              La conectividad es la columna vertebral de la sociedad moderna, y los ingenieros en telecomunicaciones son los responsables de mantenerla. Esta carrera se centra en el diseño y la gestión de redes de comunicación, como internet, telefonía móvil y televisión digital. En Colombia, la expansión de la infraestructura 5G y el crecimiento de las telecomunicaciones han generado una alta demanda de expertos en este sector. Los egresados pueden trabajar en empresas de telecomunicaciones, proveedores de servicios de internet y consultoras tecnológicas.

              Universidades:

              1. 8. Robótica

                La robótica combina disciplinas como la mecánica, la electrónica y la programación para desarrollar máquinas inteligentes capaces de realizar tareas automatizadas. Esta carrera es clave en la industria 4.0, que busca automatizar procesos para mejorar la eficiencia y reducir costos. En Colombia, la robótica tiene aplicaciones en sectores como la manufactura, la salud (con robots quirúrgicos) y la agricultura (con drones y maquinaria inteligente). Los egresados de esta carrera tienen la oportunidad de liderar proyectos de innovación tecnológica a nivel nacional e internacional.

                ¿Dónde estudiar?:

                1. 9. Tecnologías de la información (TI)

                  Las Tecnologías de la Información son esenciales para la gestión y optimización de procesos en empresas de todos los tamaños. Esta carrera te prepara para implementar soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia operativa y aumenten la competitividad. Desde la gestión de sistemas ERP hasta la implementación de infraestructuras en la nube, los profesionales de TI son indispensables en el entorno empresarial actual. Además, esta área ofrece una amplia variedad de certificaciones que complementan la formación académica y aumentan la empleabilidad.

                  Universidades que la dictan en Colombia:

                  1. 10. Ingeniería Biomédica

                    La ingeniería biomédica une la tecnología y la medicina para mejorar la calidad de vida de las personas. Los estudiantes de esta carrera desarrollan habilidades para diseñar equipos médicos, como prótesis, monitores cardíacos y dispositivos de diagnóstico. En Colombia, esta disciplina está en auge debido a la creciente inversión en el sector salud. Los egresados pueden trabajar en hospitales, empresas de dispositivos médicos y centros de investigación, contribuyendo directamente al bienestar de la sociedad.

                    Universidades que la dictan en Colombia:

                    1. ¿Qué hace atractivas las carreras de tecnología?

                      • Alta empleabilidad: según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el sector tecnológico generará más de 100,000 empleos en Colombia para 2025.
                      • Salarios competitivos: un profesional en tecnología puede ganar entre $3,000,000 COP($680,05 USD) y $12,000,000 COP ($2.720,19 USD) mensuales, dependiendo de la experiencia y el área específica.
                      • Flexibilidad laboral: muchas carreras de tecnología permiten trabajar de forma remota, un beneficio muy valorado por las nuevas generaciones.
                      • Impacto global: al elegir una carrera tecnológica, puedes trabajar en proyectos que trascienden fronteras y mejoren la vida de millones de personas.

                      El avance del 5G, la inteligencia artificial y el crecimiento del comercio electrónico son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología seguirá transformando el mundo. Colombia necesita profesionales capacitados que lideren esta transformación.

                      ¿Estás listo para explorar las carreras de tecnología y construir un futuro brillante? Investiga, decide y actúa. La tecnología no espera, y tú tampoco deberías.
Comparte la nota en tus redes