Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Mercadeo y Publicidad
Universidad de Santander
La carrera Pregrado en Mercadeo y Publicidad es una de las Carreras Universitarias de Publicidad, Mercadeo y RRPP que imparte la Universidad de Santander.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 60.
El título de Pregrado en Mercadeo y Publicidad es el título que otorga la Universidad de Santander para la carrera de Pregrado en Mercadeo.
El Pregrado en Mercadeo y Publicidad, es uno de los programas que integra la amplia propuesta educativa de la Universidad de Santander.
Perfil Profesional
Al finalizar sus estudios, el graduado será capaz de:
- Liderar procesos estratégicos de mercadeo y publicidad para la comercialización de bienes y servicios, proyectando las empresas hacia la conquista de nuevos mercados nacionales e internacionales.
- Aplicar los conocimientos en mercadeo y publicidad en las empresas del medio contribuyendo de manera eficaz en la solución de los problemas de su entorno de una manera crítica, racional, creativa y consciente.
- Interactuar en contextos globalizados acorde con las tendencias del mercado y de su comportamiento.
- Desempeñarse como Gerente de Mercadeo, Director del departamento comercial y de ventas, Director de agencias publicitarias, Gerente de Marca, Investigador de Mercados, Planificador de Medios, Estratega en Mercadeo y Publicidad, Ejecutivo de Cuentas y Director Creativo, en agencias publicitarias.
- Crear, diseñar y desarrollar estrategias de comunicación publicitaria.
- Consultar y asesorar las organizaciones públicas y privadas en las áreas del mercadeo y la publicidad.
- Integrar dinámicamente a través del desarrollo de campañas publicitarias los medios, la creatividad y la eficacia para el posicionamiento de marca y de producto, jugando un papel protagónico en el desarrollo competitivo de las organizaciones.