Acerca de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
El aspirante a comenzar este Pregrado será Maestro Normalista Superior, dispuesto a continuar su formación como educador en el programa de Licenciatura en Educación Básica.
- Decidido a contribuir en la transformación y cualificación de la educación básica, como aporte al desarrollo de la región y al país; en la construcción de conocimientos y valores que den respuesta a la necesidades y aspiraciones sociales.
- Generador de procesos de investigación e innovación pedagógica y didáctica que integra los saberes en el desarrollo de competencias básicas y en la reflexión de las relaciones e impacto de la ciencia y tecnología en la vida del ser humano, naturaleza y sociedad.
El programa académico tiene como finalidad formar docentes para la enseñanza de las Ciencias y la Educación Ambiental a partir de ejes fundamentales y transversales como lo son: la pedagogía, la didáctica, la investigación constitutivas de las Ciencias Naturales, Física, Química, Biología y la Ecología, el análisis, interpretación, comprensión y relación del mundo físico o natural y el organismo vivo, así como las diversas interpretaciones dadas por los flujos de materia y energía. El objetivo de conocimiento del programa se constituye en la formación didáctica en Ciencias Naturales con el propósito de formar profesionales de la educación capaces de solucionar problemas y generar conocimiento didáctico sobre la base de los procesos de enseñanza y aprendizaje del saber específico.
La Escuela de Educación define como gran propósito la formación de profesionales de la Pedagogía con capacidad para:
- Problematizar y reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión, la investigación y la práctica del saber fundante y disciplinar en el contexto sociocultural.
- Comprender la naturaleza cambiante, didáctica e integradora de los saberes disciplinares a través de la investigación y la solución de problemas inherentes a los fenómenos físicos y los hechos individuales y sociales.
- Desarrollar competencias personales, profesionales y sociales requeridas en el desempeño docente.
- Promover el desempeño de la profesión docente con principios éticos que favorezcan el sentido de lo humano en su expresión de verdad, bondad y belleza.
E
l desarrollo del plan de estudios busca que el estudiante se caracterice por:
- Manifestar interés en la reflexión del conocimiento científico e investigación del conocimiento didáctico.
- Generar una cultura científica en la educación básica que suscite procesos de investigación e innovación en la didáctica de las Ciencias Naturales.
- Relacionar los conocimientos disciplinares de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental desde una perspectiva pedagógica y didáctica.
- Integrar prácticas científicas, sociales y de aula propias para su formación profesional.
- Emplear Recursos tecnológicos, informáticos y comunicativos como mediaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental.