Acerca de Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
El programa de Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras tiene una metodología presencial y se desarrolla en la sede del Bosque Popular de la Universidad Libre. La Licenciatura se proyecta para 10 semestres y su admisión se hace de manera semestral. Su malla curricular está constituida por 165 créditos académicos, distribuidos en 2 ciclos: Formación Básica y Formación Profesional. El primero de ellos conformado por 4 componentes (Educación y Pedagogía, Comunicación, Investigación y Electivas); el segundo, por 5 componentes (Español, Inglés, Francés, Práctica Pedagógica e Investigativa y Optativas). A partir del octavo semestre hasta el décimo, en el ciclo de Formación Profesional, el estudiante debe escoger un énfasis en la lengua que prefiera, inglés o francés.
MISIÓN
Formar un docente integral de lenguas, con dominio del español, el inglés y/o el francés, que responda al compromiso social de acuerdo con las necesidades del contexto local, regional, nacional e internacional. Un licenciado con una sólida formación profesional y conocimiento en investigación educativa. Líder, crítico, creativo e innovador de su disciplina, respetuoso del medio ambiente, de la diferencia y la diversidad cultural.
VISIÓN
Para el 2024, la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras será reconocida por su alta calidad académica, su compromiso social y el impacto nacional. Se consolidará como un programa de formación integral que lidera procesos tanto de la enseñanza-aprendizaje de la lengua materna como de las lenguas extranjeras.
Objetivo generalFormar docentes competentes en el dominio y la enseñanza del español, el inglés y el francés en los ciclos de educación pre-escolar, básica, media, técnica y tecnológica, con una proyección social que responda a las necesidades del contexto nacional e internacional.
Objetivos específicos
- Ejercer su intervención pedagógica y didáctica en diferentes escenarios y espacios educativos.
- Seleccionar, diseñar y evaluar material didáctico para la enseñanza del español, inglés y francés.
- Identificar, diseñar y proponer soluciones a problemas del contexto educativo donde labora.
- Analizar situaciones cotidianas del salón de clase, la escuela y otros espacios pedagógicos como puntos de partida para la formulación de problemas objeto de investigación con fundamentación epistemológica.
- Reflexionar sobre su práctica pedagógica en función de las exigencias del contexto educativo en donde se desempeñe.