Acerca de Pregrado en Negocios Internacionales
El Programa de Negocios Internacionales liderará y promoverá en el Caribe un desarrollo en las áreas de negociación internacional, logística internacional, mercadeo internacional, cooperación, comercio justo, responsabilidad social, diplomacia e innovación con prestigio nacional e internacional partiendo en investigación y extensión. El Programa forma Profesionales en Negocios Internacionales con una cosmovisión estructurada de la globalización intercultural, con aptitud mental abierta e innovadora frente al cambio, con ética y moral que les permitirá desarrollar sus habilidades de negociación con el fin de generar oportunidades que contribuyan al progreso del país y de las organizaciones.
Misión
El Programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena, forma profesionales competentes e integrales, provistos de valores morales, éticos, sostenibles y calidad humana; distinguidos por el notable dominio de diferentes idiomas, capacidad de liderazgo, y espíritu emprendedor de sus graduados. Profesionales con competencias para desempeñarse a nivel global, con el objetivo de gestar la creación, desarrollo, transformación e internacionalización de las organizaciones de la región Caribe y del país.
Visión
Para el año 2026, el Programa de Negocios Internacionales será reconocido a nivel regional y nacional, por la formación de profesionales integrales, competitivos y altamente cualificados, con una visión global e integrada de los fenómenos y problemas sociales, económicos y políticos, capaces de impulsar el desarrollo económico, social y la internacionalización de las organizaciones de la región y el país; ejerciendo la profesión con liderazgo, ética y responsabilidad social; siendo reconocidos por el dominio de idiomas, el perfil emprendedor e innovador de sus graduados. El Programa adelantará un proceso de gestión para fortalecer su componente investigativo, así como para potenciar la articulación entre la academia, el sector productivo y la sociedad, mediante la participación activa en redes nacionales e internacionales de alto prestigio relacionadas la transferencia de conocimiento.