Acerca de Técnico Profesional en Operación Gastronómica
El crecimiento del sector gastronómico en el mundo y en especial en Colombia, ha dado cuenta de la necesidad de promover el desarrollo de nuevos profesionales en el sector de alimentos y bebidas, que satisfagan las necesidades, deseos y expectativas del cliente.
Este programa está dirigido a personas que deseen formarse para ocupar el eslabón productivo en la cadena de servicio, prepararse para que sus capacidades productivas y operativas sean de excelente nivel en el área de cocina.
El desarrollo del técnico profesional se basará mediante teoría clásica de la cocina, como: cortes; métodos de cocción; preparaciones de fondos y salsas clásicas, necesarias en el proceso de preparaciones más elaboradas; manipulación de alimentos y fundamentos teórico prácticos en el área de cárnicos y panadería; ramas de conocimiento esenciales dentro de la cocina.
Perfil profesional
El Egresado del Programa Técnico Profesional en Operación Gastronómica, tendrá la capacidad de:
- Demostrar el conocimiento práctico y teórico en la cocina, a partir de la elaboración de recetas.
- Manipular de manera higiénica y correcta los alimentos, para asegurar el cumplimento de la normatividad vigente.
- Ofrecer un servicio de calidad para satisfacer las expectativas de los clientes y promover la competitividad del negocio.
- Comprender las diferencias humanas a través del reconocimiento del otro, con el fin de propiciar un ambiente laboral agradable y productivo.
- Apoyar procesos en la elaboración de nuevos menús a través del reconocimiento del origen y las características culturales de los alimentos.
- Proponer cambios y transformaciones en diversas recetas, de acuerdo a los fundamentos teóricos y prácticos que desarrolla a lo largo de su proceso formativo dentro de la cocina y la concepción artística de la misma.
- Apoyar procesos en el área de panadería y pastelería para diversos establecimientos del sector de alimentos y bebidas.
Plan de estudios
1° SEMESTRE
Matemáticas Básicas
Orientación a la actividad gastronómica
Higiene y Manipulación de Alimentos
Historia de la alimentación
Preparación de Alimentos I
Comunicación oral y escrita
Catédra Manuela Beltrán
Ética
2° SEMESTRE
BiologÍa
Cadenas de producción Alimentaria
Práctica I
Servicio al cliente
Educación Ambiental
Inglés básico
Cerebro
Historia del Arte
3° SEMESTRE
Química
Manejo de Bar
Corte de Carnes
Preparación de Alimentos II
Estética
Constitución Política
Inglés Técnico I
Principios de investigación
Apreciación del arte I
4° SEMESTRE
Patrimonio Cultral y Gastronomía Colombiana I
Panadería y Pastelería I
Práctica II
Francés I
Inglés Técnico II
Investigación I
Teoría del Color
Electiva I